De Veracruz al mundo
Secretaria Sandoval Ballesteros propone a diputados reformas a la Ley de Adquisiciones.
En 2019 la Función Pública realizó casi 3 mil 400 actos de fiscalización, de los que derivaron más de 10 mil observaciones
Viernes 28 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, propuso al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados ampliar la iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, que busca eliminar la simulación en los procesos competitivos en esta materia, y fortalecer la fiscalización desde la Función Pública, garantizándole su facultad de interpretación de la Ley, lo cual ocurre actualmente únicamente para la Secretaría de Hacienda.

“Tenemos que diseñar instituciones que garanticen la observancia de la ley, no sólo en éste, sino en los gobiernos que sigan, y de ahí la necesidad de que se reconozca la facultad de la Función Pública de interpretación de la norma en el ámbito de nuestras respectivas atribuciones, tal y como ocurre con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, afirmó.


Durante la reunión, aclaró que de ninguna forma se busca eliminar los recursos para la cultura, la ciencia o el deporte, sino que esos apoyos se ejerzan de manera transparente, honesta y con rendición de cuentas.

En la administración aún existen 60 fideicomisos sin vínculo alguno con pensiones, derechos laborales o instrumentos de deuda del Estado mexicano que pueden desaparecer para recuperar los recursos que se requieren para afrontar los desafíos económicos del país, aseveró.


La titular de la Función Pública hizo un reconocimiento a los legisladores “por comprender que no estamos aquí para atender los intereses de unos cuantos, sino para defender el interés superior de todos los mexicanos”.

“Es un orgullo decir que este gobierno se ha caracterizado por el respaldo de las y los mexicanos”, manifestó, al señalar que la recuperación de la confianza ciudadana


en la lucha contra la corrupción la han refrendado organismos internacionales totalmente imparciales como Transparencia Internacional.

Afirmó que como un primer paso “restablecimos la fiscalización con un enfoque preventivo, y en 2019 se realizaron casi 3 mil 400 actos de fiscalización, de los que derivaron más de 10 mil observaciones, lo que nos ha permitido evitar y corregir desfalcos”.

Como un ejemplo de ello señaló las auditorías realizadas al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco, en el que se realizaron decenas de actos de fiscalización, y entre las observaciones más importantes están trabajos sin comprobación por 2 mil 766.7 millones de pesos en la pista 2, además de las realizadas en la torre de control y el edificio terminal.

Derivado de esas observaciones, manifestó que entre 2019 y 2020 se validaron recuperaciones a través de los Órganos Internos de Control por más de 2 mil millones de pesos, que fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación, lo que convierte a la Función Pública en una secretaría prácticamente autosustentable.

Se han impuesto 2 mil sanciones a funcionarios
La secretaria Sandoval Ballesteros afirmó que tan sólo en el último año la Función Pública impuso más de 2 mil sanciones a servidoras y servidores públicos que, por primera vez en la historia, alcanzaron a una ex secretaria de Estado, Rosario Robles, y a un ex director general de Pemex, Emilio Lozoya. cuya sanción fue refrendada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que demuestra que en este gobierno no hay perdón ni olvido de la corrupción.

De igual modo, sancionó con multas millonarias a los responsables de la compra fraudulenta de Fertinal y Agronitrogenados, inició procedimientos de responsabilidad contra distintos ex funcionarios de la administración pasada y contribuye a las indagaciones contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

La secretaria Sandoval Ballesteros indicó que desde la Función Pública “también seguimos avanzando con pasos firmes en la profesionalización de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal, y en la consolidación de una nueva ética en el servicio público”.

“Impulsamos el relanzamiento del Servicio Profesional de Carrera con perspectiva de género, y el en el marco del Día Internacional de la Mujer en un hecho histórico lanzamos la Convocatoria al Primer Concurso de Ingreso a la Administración Pública Federal (APF) exclusivo para mujeres. En esta primera convocatoria se

ofertaron más de mil 700 plazas en todos los sectores de la Administración Pública Federal”, aseveró.

También, añadió, “lanzamos el Sistema de Capacitación Virtual para los Servidores Públicos (SICAVISP), a través del cual a la fecha cerca de 20 mil personas servidoras públicas han accedido a una gama de cursos, sobre todo en esta etapa de contingencia sanitaria generada por el Covid-19, con lo que impulsamos la formación de servidores públicos con un claro entendimiento de que quien manda es el ciudadano y que se debe responder al interés general y no a intereses particulares”.

Para mantener el ritmo de trabajo y consolidar los logros obtenidos hasta ahora por la Función Pública en el combate a la corrupción y a la impunidad, la secretaria Sandoval Ballesteros llamó a las y los diputados a legislar reglas mínimas para el otorgamiento de medidas de protección eficaz a la denuncia ciudadana de la corrupción.

Estableció que la Función Pública cuenta con el Sistema de Alertadores Ciudadanos Internos y externos de la Corrupción con excelentes resultados, y abundó que “la ley tendrá que ser garantía para el anonimato y la confidencialidad; para evaluar los riesgos y las medidas de protección a las víctimas y proporcionarles las medidas de reparación correspondientes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016