Opositor argentino amenaza a la vicepresidenta Cristina Fernández. | ||||||
Prestofelippo es director del portal Data 24 y publicó su mensaje en Twitter junto con una foto de Fernández de Kirchner. | ||||||
Viernes 28 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Prestofelippo es director del portal Data 24 y publicó su mensaje en Twitter junto con una foto de Fernández de Kirchner. Este mismo periodista es conocido como un YouTuber que envía mensajes agresivos racistas y machistas y es, lo que llaman aquí, “un sembrador de odio”. Recientemente anunció “un estallido social que se dará muy pronto”. Estas violentas amenazas son parte de una campaña de los sectores más radicalizados de la derechista alianza Juntos por el Cambio (ex Cambiemos), y algunos pequeños partidos de la ultraderecha, cuya expresión han sido las agresiones a periodistas durante las marchas contra la cuarentena, la Reforma Judicial, que el presidente Alberto Fernández prometió en su campaña y contra un impuesto por única vez a la riqueza, para ayudar al país en estas graves circunstancias. Estos días se han destacado por las declaraciones del ex presidente Eduardo Duhalde sobre la posible preparación de un golpe de Estado, y por los graves insultos y amenazas no sólo en las disminuidas marchas opositoras, como la de ayer ante el Congreso, sino sostenidas por periodistas conocidos por colaborar en la persecución política, judicial y estatal durante el anterior gobierno de Mauricio Macri. También participan en una campaña de mentiras y ocultamientos los más importantes medios masivos de comunicación, favorecidos por el macrismo, en todos los órdenes. Sorprendió, asimismo, una lluvia de amenazas y “escraches” contra los legisladores que votaron a favor del proyecto de ley de Reforma de la Justicia., que ayer logró media sanción en el Senado en un debate virtual donde los senadores opositores de Juntos por el Cambio, casi no dejaban oír el resultado de la votación hablando en alta voz entre ellos. El senado votó anoche el proyecto de ley del Poder Ejecutivo para reformular y agilizar el fuero de la justicia penal federal y crea nuevos juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias, que fue aprobado por 40 votos afirmativos y 26 votos negativos y ahora pasará a la Cámara de Diputados, después de admitir varias modificaciones durante tres semanas de debate. En otro caso el bloque oficialista de diputados del Frente de Todos presentó al Congreso el proyecto que propone crear, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de reforzar la recaudación que tuvo una fuerte caída por la crisis económica debida a la pandemia de Covid -19. Este proyecto además enumera cómo y para que serán utilizados los recursos logrados para atender la emergencia sanitaria y económica. Se advirtió que “aportarán las personas que han declarado al 31 de diciembre de 2019 un patrimonio superior a los 200 millones de pesos” y que, luego, “viene un escalamiento, hasta más de 3000 millones” y se estima que el número de personas alcanzadas, ronda las 12 mil a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2 al 3.5 por ciento por una vez. El senador del FdT, Oscar Parrilli, destacó que, la oposición trata de impedir que se haga la Reforma, que amplía el número de jueces y no producirá cambios para los magistrados que tengan juicios en curso, pero que ampliará la cantidad de jueces, ya que en estos últimos cuatro años todos se concentraba en un grupo de jueces que conformaron una “mesa judicial”, que funcionaba de acuerdo a las “necesidades” políticas del gobierno de Macri. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |