De Veracruz al mundo
Cancela IVAI bonos extraordinarios bimestrales y semestrales que solo ganaban unos cuantos dice Naldy .
La académica admitió que el ejercicio y socialización de la transparencia y acceso ha sido un proceso lento y hay una deuda en materia de capacitación.
Viernes 28 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- En el marco de la clausura del Ciclo de Conferencias realizado para conmemorar el 13 aniversario de la fundación del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes aseguró que el IVAI requiere una transformación profunda administrativa, financiera y jurídica.



La académica admitió que el ejercicio y socialización de la transparencia y acceso ha sido un proceso lento y hay una deuda en materia de capacitación.



Por lo anterior, consideró que es necesario dejar atrás el manejo discrecional de la atención de las quejas de la ciudadanía. La comisionada manifestó que el IVAI debe predicar con el ejemplo para luego exigir al exterior la rendición de cuentas.


En ese tenor, acompañada por las titulares y representantes del Orfis, Contraloría General del Estado, del Sistema Anticorrupción y del Programa de Gobierno, Naldy Rodríguez dijo que con la nueva integración del Pleno del IVAI se tomaron diversas medidas internas, como cancelar los bonos extraordinarios bimestrales y semestrales que solo ganaban unos cuantos; reducir gastos por concepto de viáticos, atención a visitantes y modificaron el presupuesto para redireccionarlo a la atención del rezago laboral.



“Ahora producto del ahorro, siguiendo los principios de austeridad, buscamos ordenar y sanear las finanzas, atender los adeudos institucionales: pago de rentas, de impuestos federales y estatales, así como laudos laborales que nos heredaron”, anunció.




Rodríguez Lagunes aceptó que no será una tarea sencilla ni de un día para otro, pero manifestó que están dando los pasos para lograrlo a corto y mediano plazo. En este contexto, subrayó que la disciplina administrativa, el control del gasto, la austeridad y el acabar con los excesos al interior del organismo no son diatriba o discurso.





Dijo que se avanza en esa dirección con hechos y acciones tangibles para ordenar y sanear las finanzas del ente público. Recordó que con la nueva integración del Pleno, se busca acabar con los excesos en el ejercicio de los recursos para iniciar una administración austera y responsable en la administración y control del gasto público.





La Presidenta del IVAI consideró que al interior del organismo no pueden ser indolentes ante el reproche social y las acciones para combatir la desigualdad social, que como servidores públicos deben servir y atender a los gobernados.




“Por eso, reitero, en un principio de congruencia y transparencia, quienes integramos el Pleno renunciamos a pagos extraordinarios y al despilfarro de bienes y recursos públicos”. Concluyó que están trabajando en la instalación de la herramienta de contrataciones abiertas y en fechas próximas estarán por firmar un convenio con el INAI con esta finalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016