De Veracruz al mundo
Tras video donde exhorta a sostener encuentros privados en la milpa, alcalde de Zongolica se suma a Cero Tolerancia a Violencia de Género.
Es así que el alcalde perredista anunció que es momento de fortalecer los programas y políticas públicas municipales para la erradicación y atención de todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres, pero también para atender la violencia hacia grupos que han sido históricamente discriminados como la comunidad LGBTTTI.
Viernes 28 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Acaso para sacarse la espina luego de que hace unos días difundió un video en sus redes sociales en el que exhorta a los jóvenes a sostener encuentros privados en la milpa, para disfrutar de la naturaleza al aire libre, el folclórico alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, encabezó este viernes la presentación del agrupamiento policial para la atención de delitos de violencia de género, que según dijo, marca el inicio de una campaña para fortalecer los programas implementados en la administración municipal en atención a este tema.



Es así que el alcalde perredista anunció que es momento de fortalecer los programas y políticas públicas municipales para la erradicación y atención de todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres, pero también para atender la violencia hacia grupos que han sido históricamente discriminados como la comunidad LGBTTTI.




Mezhua Campos señaló que el agrupamiento está integrado por hombres y mujeres de la policía municipal, con formación en temas de género, derechos humanos, no discriminación y diversidad sexual y que el personal está preparado para atender situaciones de crisis y poder dar las primeras atenciones de contención emocional y primeros auxilios a las víctimas de violencia de género, en caso de ser necesario.





Refirió que el personal y las patrullas portan un distintivo con la leyenda “Cero Tolerancia Contra la Violencia de Género” para identificarlas del resto del parque vehicular, sin embargo, reiteró que la instrucción para atender a la ciudadanía es obligación de toda la corporación y funcionariado municipal.




En ese sentido, el alcalde concluyó que se fortaleció el programa de capacitación permanente al funcionariado del Ayuntamiento, policías auxiliares, agentes y sub agentes municipales, iniciando con el curso de “Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género”, en el que participó la especialista en el tema Martha Mendoza Parissi.




Subrayó que esta capacitación contó con la asistencia de todos los integrantes del cabildo y titulares de las oficinas municipales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016