Estados bajo alerta por lluvias torrenciales de Huracán Hernán. | ||||
A su paso por Jalisco y Colima, Hernán causó severos daños en la infraestructura carretera, con inundaciones, deslaves y desgajamientos | ||||
Sábado 29 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
alertó por “lluvias torrenciales” de 150 a 250 milímetros en los estados de Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. A su paso por Jalisco y Colima, Hernán causó severos daños en la infraestructura carretera, con inundaciones, deslaves y desgajamientos. Colima reportó olas de hasta cuatro metros de altura en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo: en éste último, las más de 40 horas continuas de lluvia dejaron dos lesionados y unas 50 personas fueron llevadas a albergues. La carretera libre Colima–Manzanillo fue cerrada por inundaciones y está a la espera de labores de limpieza. Otras carreteras que presentan derrumbes o deslaves, que han causado cierres parciales, son la libre Armería-Tecomán; Manzanillo-Cihuatlán; así como Villa de Álvarez-Minatitlán. ![]() Desbordamientos en Jalisco En Jalisco hubo importantes inundaciones en los municipios de Cihuatlán y La Huerta por el desbordamiento de ríos y arroyos. Se reportó la evacuación de 200 personas. En tanto, en Sinaloa, el puerto de Mazatlán fue cerrado a la navegación, también se prohibió el ingreso a las playas, debido al mar de fondo. El Meteorológico señaló que se mantiene en vigilancia por Iselle, que se desplaza hacia la Península de Baja California. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |