De Veracruz al mundo
Priístas confían en que se cumpla “acuerdo fundacional”.
El 5 de septiembre de 2018, los coordinadores de los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados firmaron un acuerdo fundacional de la legislatura que entonces iniciaba para el “estricto cumplimiento” de la ley orgánica y para que “la Presidencia de la Mesa directiva sea rotativa”, “de acuerdo al orden decreciente de los grupos parlamentarios”.
Sábado 29 de Agosto de 2020
Por:
Foto: José Antonio López
.- El 5 de septiembre de 2018, los coordinadores de los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados firmaron un acuerdo fundacional de la legislatura que entonces iniciaba para el “estricto cumplimiento” de la ley orgánica y para que “la Presidencia de la Mesa directiva sea rotativa”, “de acuerdo al orden decreciente de los grupos parlamentarios”.

A punto de iniciar el último tramo de la legislatura, persisten distintas versiones acerca de la bancada que ocupará la mesa directiva, luego de que dos diputados independientes se pasaron a las filas del Partido del Trabajo a fin de convertirlo en la tercera fuerza política en San Lázaro.

Según el acuerdo de 2018, toca la posición al PRI, partido que este sábado manifestó su confianza en que se cumpla “el acuerdo fundacional” y la mesa directiva sea presidida por un integrante del tricolor.

Tanto en el acta de la instalación como de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 64 legislatura, de la fecha en mención, así como en el comunicado oficial, firmados por los representantes de todos los grupos, se menciona el consenso para respetar las normas internas.

En el comunicado número 19, del 5 de septiembre de 2018, se ratifica la designación de Mario Delgado para presidir la Junta de Coordinación Política durante esta legislatura, y se destaca el acuerdo para que la mesa directiva sea rotativa conforme a lo establecido en la Ley Orgánica en su artículo 19, relacionado con el orden decreciente de los grupos parlamentarios.

También se llegó al acuerdo, indica, de que todas las decisiones de la Jucopo se harán en un ambiente de pluralidad y de respeto.

En ese último punto, en una de las actas indica:

“Se dio cuenta con diversas intervenciones de los coordinadores de los grupos parlamentarios quienes refirieron el marco normativo aplicable y se pronunciaron porque en las determinaciones que se adopten se vele por los principios de ética, pluralidad, legalidad y política como instrumentos que coadyuven a la emisión de acuerdos con el más alto grado de consenso”.

En los documentos oficiales de la Cámara de Diputados aparecen las rúbricas de Mario Delgado Carrillo, presidente y coordinador del grupo parlamentario de Morena; Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; René Juárez Cisneros, del PRI; Fernando Luis Manzanilla Prieto, de Encuentro Social; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo; Alberto Esquer Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano; José Ricardo Gallardo Cardona, del PRD, y Arturo Escobar y Vega, por el Partido Verde.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016