30 de agosto. | ||||
En otro 30 de agosto, pero de 1857, se inaugura la primera línea ferroviaria tendida en la República Argentina. | ||||
Sábado 29 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1779.- Nace Ramón Castilla, general y político peruano. 1848.- Costa Rica proclama su total independencia. 1855.- La Confederación de Argentina y Chile firman un tratado de paz, comercio y navegación. 1866.- Nace Alejandro Christophensen, arquitecto argentino. 1871.- Nace Ernest Rutherford, físico británico, de origen neocelandés: Recibió el Premio Nobel de Química en 1908. 1879.- Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Bell. 1883.- Erupción de 16 nuevos volcanes en Java e islas de la Sonda: 30,000 muertos y hundimiento de varias islas. 1883.- Muere Angela Peralta, compositora y soprano mexicana. 1903.- Muere Vicente Fidel López, historiador y político argentino. 1908.- Nace Fred MacMurray, actor estadounidense. 1913.- Nace Richard Stone, británico, Premio Nobel de Economía 1984. 1914.- I Guerra Mundial: Los alemanes cercan y vencen al Ejército ruso de Narev, en Tannenberg (Prusia Oriental): 90.000 prisioneros. 1918.- Lenin es herido gravemente de un disparo por una mujer. Dos años después le causó parálisis. 1926.- El nadador alemán Ernst Vierkotter cruza el Canal de la Mancha en 12 horas y 42 minutos. 1936.- Nace Esther Tusquets, escritora y editora española. 1937.- Las tropas japonesas desembarcan en Shanghai. 1939.- Llega a Valparaíso (Chile) el navío "Winnipeg" con emigrantes españoles exiliados rescatados de Francia por el cónsul especial chileno, el poeta Pablo Neruda. 1945.- El Gobierno mexicano reconoce al Gobierno de la II República española en el exilio. 1945.- Aceptación de la rendición de Japón: el general McArthur (EEUU) entra en Tokio. 1952.- Perón prohíbe que salgan de Argentina los cuadros del legado Cambó. 1965.- Un centenar de obreros desaparecidos al hundirse un glaciar sobre una presa cerca de Zermatt, en Suiza. 1967.- El Senado de EEUU ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo. 1970.- Nace Cameron Díaz, actriz estadounidense. 1981.- Mueren en atentado con bomba el presidente de Irán, Alí Rayai, y el primer ministro, Mohamed Bahonar, en Teherán. 1983.- Independencia de las colonias británicas caribeñas islas de San Cristóbal y Nieves (Saint Kitts y Nevis), y formación del nuevo Estado de San Cristóbal. 1991.- El Soviet Supremo de Azerbaiyán aprueba la declaración de su independencia de la URSS y levanta el estado de emergencia. 1994.- Muere Lindsay Anderson, escritor y cineasta británico. 1999.- Gran victoria en referéndum de los independentistas de Timor Oriental (78.5 % de los votantes) sobre los autonomistas dentro de Indonesia (21.5%). 2000.- El líder independentista Xanana Gusmao, reelegido presidente del Consejo Nacional de la Resistencia de Timor Oriental. 2001.- Primeras elecciones democráticas en Timor Oriental para elegir la Asamblea Constituyente: 91% de participación. 2003.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregan un vídeo de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada el 23 de febrero de 2002. 2003.- Muere Charles Bronson, actor estadounidense. 2004.- La petrolera PEMEX anuncia el hallazgo de un gran yacimiento de crudo en el golfo de México, con 54.000 millones de barriles de reservas potenciales. 2006.- Mueren Naguib Mahfuz, escritor egipcio, Premio Nobel de Literatura 1988, y el actor estadounidense Glenn Ford. 2010.- Expulsan a 3,200 agentes de la Policía Federal mexicana como parte de "depuración y revisión" de sus estructuras. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |