De Veracruz al mundo
Suman 55 veracruzanos muertos por Covid 19 y repatriados de EU a México, pero podrían ser más: Atención a Migrantes.
Señaló que han llegado urnas de gente originaria de Puebla, Jalisco, Ciudad de México y Veracruz. "Se han entregado sobre todo a familias de Tierra Blanca, Acayucan, Cosamaloapan, municipios de la zona sur y también Xalapa.
Sábado 29 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.-

Aunque aceptó que podría ser mayor la cifra de veracruzanos fallecidos en Estados Unidos por Covid 19, el director de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, Carlos Enrique Escalante afirma que de marzo a la fecha, se han repatriado los restos de 55 veracruzanos y apoyado a 96 familias que se acercaron a esa institución.

El funcionario estatal afirmó que la mayoría de decesos ocurrió en Nueva York, Houston, Texas, Miami y California, que son los lugares en donde se concentran más mexicanos. Dijo que algunos tenían hasta 20 años viviendo allá y se ha apoyado a las familias para retornar los restos.

Incluso recordó que la semana pasada llegaron dos urnas a través de una aerolínea comercial. Explicó que anteriormente hubo seis que arribaron en aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional. "Yo habló con las familias, les hago entrega.

Señaló que han llegado urnas de gente originaria de Puebla, Jalisco, Ciudad de México y Veracruz. "Se han entregado sobre todo a familias de Tierra Blanca, Acayucan, Cosamaloapan, municipios de la zona sur y también Xalapa.

Explicó que el trámite de repatriación lo hace la Secretaría de Relaciones Exteriores y tarda cerca de un mes.

Hay trámites sanitarios que deben cumplirse en Estados Unidos como la cremación de cuerpos, por protocolo. Una vez llegada la urna a la Ciudad de México cada gobierno acude por ellas y efectúa el traslado. En ese sentido, afirmó que se trata de un luto y debe respetarse como tal entonces eso a veces complica los trámites.

“Hay que ver si fue Covid, el trámite de cremación y otros". Enrique Escalante explicó que la Dirección de Atención a Migrantes apoya a los veracruzanos a recuperar las urnas desde la Ciudad de México, donde los concentran.

Dijo que se requiere que la Secretaría de Relaciones Exteriores haga el trámite y la Dirección de Atención al Migrante de cada estado hace lo propio. Refirió que generalmente acuden a recogerlas las esposas o hermanos.

Las madres de familia que acuden son mínimas por el riesgo de Covid y el dolor, por eso las familias deciden que sea otro miembro. "Se hace con cuidado para respetar el duelo de las familias. Muchos tenían más de 20 años sin verlos y los reciben en una urna", lamentó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016