De Veracruz al mundo
Los “guardaditos” del país ya se acabaron y es hora de recortar, acepta Herrera ante diputados.
Arturo Herrera exaltó que este año se tuvieron tres amortiguadores que absorbieron el impacto del coronavirus, los cuales fueron las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” del Gobierno.
Domingo 30 de Agosto de 2020
Por: economiahoy
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtió que para 2021 no se contará con recursos provenientes de los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestales y de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, así como de los “guardaditos” de los que disponía el Gobierno de México para enfrentar emergencias, ya que todos serán absorbidos este año para seguir haciendo frente a los efectos de la pandemia de coronavirus.

Y es que, como recordó el funcionario del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México lidia y tendrá que seguir lidiando con las crisis gemelas más severas del último siglo: la sanitaria y la económica, ambas provocadas por la COVID-19.

Lo anterior fue dicho por el funcionario de Estado durante la reunión plenaria de los diputados de Morena, en la cual explicó que en este año se tuvieron tres amortiguadores que absorbieron el impacto del coronavirus, los cuales fueron las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” del Gobierno.


La mayor parte de los recursos mencionados serán utilizados este año, advirtió Herrera, por lo que el Gobierno no contará con “ese colchón” ni “esos guardaditos.

Además, se agregó, el precio de las coberturas petroleras va a ser menor en 22 por ciento que en las de este año.

DEUDA AUMENTARÍA ENTRE 7 Y 10 PUNTOS DEL PIB

Arturo Herrera también habló sobre la contratación de deuda, ya que pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá, y aunque el Gobierno del Presidente López Obrador no está contratando más deuda, la valuación de ésta va a aumentar por el componente de que está solicitada en otra divisa.

“Entonces eso puede hacer que la deuda aumente no sé, entre 7 y 10 puntos del PIB, entonces no vamos a tener espacio para pedir mucho más y más bien vamos a tener que empezar a poner a la economía en una trayectoria descendente”, dijo Herrera.


Por este motivo, señaló Herrera, se hará un recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación que enviará a la Cámara de Diputados a más tardar el 8 de septiembre, puesto que habrá menos recursos que los que se solicitaron en este 2020 y en cuando menos los últimos años fiscales.

“Van a enviar un Presupuesto que sea muy cuidadoso, prudente y muy responsable y que va a requerir la comprensión y la solidaridad de muchos porque recursos en el Presupuesto va a haber menos en los que mandamos este año y en lo que había cuando menos en dos años fiscales anteriores”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
16:58:42 - Trump demanda a California por permitir que atletas transgénero participen en competencias escolares con financiamiento federal
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016