De Veracruz al mundo
Instalan mesas en todo el país para recolectar firmas sobre juicio a expresidentes.
AMLO dijo que si no se recolectan las 2 millones de firmas necesarias para hacer la consulta antes del 15 de septiembre, él podría hacer la petición
Domingo 30 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- En varias ciudades en México comenzaron a instalar mesas para recabar firmas y poder hacer una consulta popular sobre enjuiciar a los expresidentes.


A través de redes sociales y medios de comunicación locales se han reportado a varias personas organizadas para hacer este ejercicio. Varias de estas representan a la página de internet www.juicioexpresidentes.com, ya que las mesas se identifican con la misma manta: una imagen con Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes llevan una cinta roja en los ojos con la acusación fraude 88, narcogobierno y Ayotzinapa, respectivamente.

Arriba de los expresidentes hay una leyenda, con mayúsculas y letras en negro y rojo, que dice: “¿Quieres que Salinas, Peña y Calderón vayan a la cárcel?”.

La página de internet menciona los puntos donde se puede votar, el formato a descargar, pero no especifica quiénes son parte de este movimiento. Solo hay un video donde Omar García, activista y estudiante de la Normal de Ayotzinapa, y una joven identificada como Ariadna Bahena, explican el procedimiento de la recolección de firmas.



Hay otras mesas que son identificadas con otro diseño de mantas. Una fotografía de El Imparcial de Oaxaca muestra a uno de los organizadores con una camisa de Morena.

La página www.juicioexpresidentes.com promueve a través de Twitter el hashtag #JuicioaExpresidentes, el cual ha sido apoyado por varios militantes o simpatizantes de Morena como el productor Epigmenio Ibarra, la senadora morenista Citlalli Hernández y la diputada morenista local de CDMX Gabriela Osorio.



Si no se recaban firmas, AMLO podría promover la consulta a expresidentes
En los últimos días el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a sacer el tema de la consulta para enjuiciar a expresidentes, dijo que para poder realizarse se necesitan más de 2 millones de personas que la pidan antes del 15 de septiembre (cuando vence el plazo legal), pero si esto no se logra, él mismo podría hacer la petición al INE .

“Estoy informando a tiempo, lo mejor sería que las firmas las aportaran los ciudadanos... La segunda posibilidad es que lo hagan legisladores, y la tercerea es que los solicite el presidente. Yo voy a decidir hasta el final pero no descarto la posibilidad de hacerlo”
AMLO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016