De Veracruz al mundo
Protestan familiares de desaparecidos en la Comisión Nacional de Búsqueda.
En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora este domingo, madres, hermanas e hijas de personas en esa condición, se manifestaron en la sede de la CNB donde exigieron a Quintana ser recibidas.
Domingo 30 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de personas desaparecidas en el país demandaron a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, atender y resolver sus demandas, ya que, denunciaron, al no pertenecer a ningún colectivo no han sido atendidos.

En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora este domingo, madres, hermanas e hijas de personas en esa condición, se manifestaron en la sede de la CNB donde exigieron a Quintana ser recibidas.

“Es el segundo año que venimos y no hemos sido atendidas por la comisionada Karla (Quintana). Ella se la pasa viajando a hacer búsqueda en campo, cuando ella no es especialista, debería estar en su oficina atendiendo a las víctimas”, señaló Patricia Manzanares, madre de Juan Hernández Manzanares, policía Federal desaparecido en 20 de febrero de 2011 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Teresa Vera Alvarado, quien busca a su hermana Minerva, desaparecida en Matías Romero, Oaxaca, el 29 de abril de 2006, refirió que en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la CNB sólo reporta números y ha omitido dar un listado de las personas víctimas de este delito.

“Esta Comisión nos está engañando, es un juego de cifras, nos toman como si fuéramos una mercancía, no dan todos los datos que necesitamos para tener conocimiento y para atender a las familias”, dijo.

Victoria Esquivel Hernández, quien busca a su nieto Waldo Plaza Gómez, desaparecido en Matamoros, Tamaulipas, el 26 de abril de 2017, exigió respuestas. “¿Dónde están nuestros hijos, nietos, hermanos, padres? No hacen nada (los funcionarios) porque no son sus familias. Ojalá el presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos vea a cada una de nosotras para que vea lo que estamos pasando y que nos dé un poquito de lo que nosotras le hemos dado a él. No se duerme, no se come porque no sabemos si comen, si los están maltratando, si están sufriendo”.

Tras las exigencias de estas familias, personal de la CNB salió para hacerlas entrar a una reunión en la que se analizan sus demandas y que se realiza en estos momentos. A las cuatro de la tarde, estas familias también acudirán a la sede de la Fiscalía General de la República para exigir justicia y verdad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016