De Veracruz al mundo
Candil de la calle, Gobernador pide a Senado aprobar solicitud de AMLO para que ONU investigue desapariciones forzadas.
Tan solo este domingo se registraron marchas y plantones en varias ciudades del estado, como Xalapa, Córdoba, Veracruz y Coatzacoalcos.
Domingo 30 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- Para no variar su política de simulación, como candil de la calle y oscuridad de su casa, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció este domingo que en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este 30 de agosto, envió al Senado su postura a favor de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reconocer la competencia del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para recibir e investigar denuncias por ese delito a partir de diciembre de 2010.



Lo malo para el mandatario estatal, es que mientras se suma a esta propuesta federal, por todos es sabido que tiene a Veracruz hecho un desastre en materia de desaparecidos, y prueba de ello son los reclamos de los colectivos de búsqueda que han denunciado la falta de apoyo y de voluntad de su gobierno para acelerar el proceso de búsqueda y atención a las víctimas, al grado que ni siquiera son recibidos por los funcionarios de la Cuatrote.



Tan solo este domingo se registraron marchas y plantones en varias ciudades del estado, como Xalapa, Córdoba, Veracruz y Coatzacoalcos.



Como fuera, a través de sus redes sociales el Gobernador García destacó la grave crisis humanitaria que ha atravesado Veracruz, donde afirmó que más allá de que se reconozca este delito el tema es que se condene a los culpables.



Dijo que el pasado 25 de agosto del presente año, “Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, suscribió la Declaración que formulan los Estados Unidos Mexicanos para reconocer la competencia del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada”.



En ese sentido, afirmó que el día de hoy, fecha sensiblemente significativa para familiares de víctimas que sufrieron desaparición en Veracruz, envió al Senado la postura del Gobierno del Estado sumándose el tema a la solicitud del Presidente para su aprobación por ese órgano legislativo.



“Ahora toca al Senado de la República aprobar el dictamen de este instrumento de reconocimiento, con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de las víctimas”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
19:13:31 - Arqueólogos extraen del mar 22 bloques de piedra del Faro de Alejandría
19:11:40 - Liga MX: Altas, bajas y rumores rumbo al Apertura 2025
19:09:46 - Pablo Lemus solicitará investigación sobre robo de camión cargado con 33 toneladas de oro y plata
19:07:28 - Joven de 16 años es atacada a balazos por motociclistas en la CDMX
19:05:43 - Tribunal Electoral confirma sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016