México y EU harán consultas en diciembre para evaluar exportaciones de acero. | ||||||
La Secretaría de Economía va a exigir permisos previos a la exportación de acero para evitar aranceles de parte de su vecino del norte | ||||||
Lunes 31 de Agosto de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
A través de un comunicado de prensa indicó que de conformidad con el mecanismo establecido en la Declaración Conjunta del 17 de mayo de 2019, la Secretaría de Economía y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) concluyeron las consultas para analizar los volúmenes registrados recientemente en importaciones de tres productos de acero provenientes de México: tubería estándar, tubería mecánica y productos semiterminados. “Como resultado de estas consultas, Estados Unidos mantendrá el trato de Nación Más Favorecida (NMF), libre de aranceles, para las importaciones mexicanas de los productos mencionados”, apuntó la dependencia. La dependencia publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación que va a exigir permisos previos a la exportación de acero para evitar aranceles de parte de Estados Unidos, y precisó que los permisos automáticos buscan evitar que la exportación de acero distinto al mexicano se haga pasar como nacional. “El presente Acuerdo entrará en vigor a los cinco días siguientes al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021, excepto para productos semiterminados en cuyo caso concluirá el 31 de diciembre de 2020”, refiere el documento. En el comunicado la dependencia destacó que el compromiso logrado refleja la importancia de mantener la colaboración y coordinación entre nuestros países para abordar asuntos de interés común en beneficio de los sectores productivos de ambos países. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |