De Veracruz al mundo
El barril de petróleo mexicano empieza septiembre con su mejor dato desde marzo: 41.12 dólares.
La actividad productiva se ha elevado durante el mes de agosto, hasta niveles no vistos en año y medio, lo que motivó al alza los petroprecios.
Martes 01 de Septiembre de 2020
Por: EFE
Foto: AP.
Ciudad de México.- Impulsados por la debilidad del dólar y unos datos positivos sobre la actividad productiva en Estados Unidos, China y Europa, que sugieren que la recuperación de la pandemia sigue en marcha, los petroprecios iniciaron el mes de septiembre al alza.

La mezcla mexicana de exportación repuntó a su mejor nivel en seis meses y se vendió en 41.12 dólares por barril. La cotización de este martes le supuso un alza de 0.66 por ciento, equivalentes a 27 centavos.

El dato anotado por el barril de crudo mexicano es el nivel más alto que ha anotado desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.


El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 0.4 por ciento, hasta los 42.76 dólares el barril. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 15 centavos respecto a la sesión previa del lunes.

En la jornada se observó la debilidad del dólar frente a otras divisas como el euro, lo que suele presionar al alza el precio del petróleo, y se mantuvo fuerte en reacción a los últimos datos sobre producción en EU, mejores de lo esperado.

La actividad productiva se ha elevado este mes de agosto hasta niveles no vistos en año y medio gracias a una avalancha de pedidos, de acuerdo al índice de manufactura ISM, aunque la tasa de desempleo sigue sugiriendo que la de Estados Unidos es una recuperación lenta.

Los inversores habían recibido positivamente con anterioridad los datos del sector manufacturero en China, que según el índice Caixin/Markit PMI mostró el mes pasado su mayor ritmo de expansión en casi una década por el incremento de las exportaciones.

Por otra parte, los analistas estiman que esta tarde el Instituto Americano de Petróleo revelará una caída semanal en las reservas de crudo nacionales -de unos dos millones de barriles, según las encuestas- en el que sería su sexto descenso consecutivo.

Mañana miércoles dará a conocer sus datos semanales sobre las reservas el Gobierno de EU.

Asimismo, los contratos de gasolina con vencimiento en octubre sumaron un centavo hasta los 1.22 dólares el galón y los de gas natural para entrega en el mismo mes restaron diez centavos hasta los 2.53 dólares por cada mil pies cúbicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016