De Veracruz al mundo
AMLO anunciará prohibición de maíz transgénico.
En su despedida de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo adelantó que el presidente AMLO publicará un decreto que prohibirá el uso del maíz transgénico
Miércoles 02 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- En su despedida de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunciará la prohibición del maíz transgénico.

De acuerdo con la revista Forbes, en el acto donde se formalizó su salida de la dependencia, Toledo señaló que a la reciente prohibición del glisofato, se sumará una nueva restricción para el uso del maíz transgénico. El siguiente paso podría ser el veto a 80 plaguicidas considerados como "altamente peligrosos" y que ya han sido bloqueados en otros países.

Esta mañana, el presidente AMLO confirmó la renuncia de su ahora excolaborador, de quien señaló se separó del cargo por "problemas de salud" causados por el estrés del servicio público.

Por la tarde, el mandatario federal recibió en Palacio Nacional a Toledo e hizo formal su salida y la llegada de María Luisa Albores al frente de la Semarnat. En su exposición de motivos, Toledo señaló que: problemas cardiacos, su avanzada edad, la exposición ante la pandemia de Covid-19 y los conflictos a los que debe enfrentarse la Semarnat, fueron los elementos que tomó en cuenta para presentar su renuncia.

Pese a que hace un mes se filtró un audio donde acusó a Alfonso Romo y Víctor Manuel Villalobos de buscar imponer su visión ante cualquier proyecto de agroecología o sustentabilidad ambiental, Toledo rechazó que su renuncia sea consecuencia de pugnas políticas.

En el audio en cuestión, el ahora ex secretario del Medio Ambiente advertía de fuertes contradicciones al interior del gobierno federal y pedía "no idealizar" la llamada "Cuarta Transformación" pues, al menos en términos ambientales, algunos personajes dentro de la estructura de gobierno tenían como prioridad los intereses de las "grandes corporaciones".

Pese a que el uso de transgénicos no está plenamente en norma en México, en el país existen 169 plantaciones experimentales y 26 plantaciones piloto, las cuales a mayor escala podrían suponer una amenaza para las variedades naturales del producto que se producen en territorio nacional.

Al asumir la titular del Poder Ejecutivo, AMLO se comprometió a poner fin al uso de transgénicos, por lo que el decreto podría estar orientado a cumplir con dicho compromiso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016