De Veracruz al mundo
La CDMX tiene una dinámica económica diferente al resto del país: Fadlala Akabani.
El titular de Sedeco aseguró que uno de los objetivos del Plan de Reactivación Económica en la CDMX es recuperar los empleos perdidos durante la pandemia
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Debido al confinamiento prolongado a causa del Covid-19, aproximadamente 220 mil empleos fueron perdidos en la Ciudad de México en un periodo de cinco meses.

Bajo este fatídico panorama para la economía de los ciudadanos, el gobierno de la CDMX recientemente anunció diversas estrategias para reactivar la economía en la capital del país.



Se trata de un trabajo conjunto con la Iniciativa Privada, tal como lo informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, pues recientemente se cerraron filas con diversos empresarios para dar inicio al Plan de Reactivación Económica para el Bienestar.

El primer objetivo es recuperar los empleos que se perdieron a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, el plan para lograrlo consta de 10 ejes de acción.

Es un plan integral que incentiva el empleo a través de la inversión pública, todo un desarrollo para incentivar la inversión y recuperar los 220 mil empleos perdidos”, aseveró para El Heraldo Radio.

Así lo informó esta mañana el titular de Sedeco, Fadlala Akabani durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez.

El proyecto completa colocar 40 mil millones de pesos para apoyos y microcréditos; otros 27 mil millones para infraestructura pública y vivienda, así como 75 mil millones en proyectos privados.

Dinámica económica diferente al resto del país
Además, el gobierno capitalino otorgará más de 15 mil empleos temporales como parte de la reactivación económica del país ante el Covid-19.

Algunos de los empleos que se ofrecerán serán para eliminar graffiti y para la limpieza de áreas verdes como parques, bosques, camellones, estaciones del Metro y plazas públicas, entre otros.

En este sentido, Fadlala Akabani, destacó que la dinámica económica diferente al resto del país con respecto al empleo, pues la capital cuenta con una gran afluencia de personas que diariamente se trasladan desde el Estado de México para trabajar.

Más de 2 millones vienen a trabajar a la CDMX desde el Edomex, es una dinámica económica diferente al resto del país, por lo que trabajamos en conjunto con el gobierno del estado”, puntualizó.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016