De Veracruz al mundo
No todo fue austeridad en 2019: algunas secretarías gastaron en ropa, viáticos, comida, estímulos….
Aunque uno de los objetivos más importantes para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es la austeridad, los datos de la Cuenta Pública de 2019 muestran que las secretarías aún gastaron millones de pesos en alimentos, vestuario, viáticos, pago de estímulos a trabajadores, entre otros rubros.
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por:
.- Uno de los compromisos no cumplidos por el Gobierno de México es la cancelación de las partidas para vestuario, ya que de acuerdo con la Cuenta Pública de 2019, 22 secretarías gastaron 2 mil 186 millones 165 mil 981 pesos.

Pero no solo es el único gasto que se mantuvo: en Alimentos y Utensilios gastaron 6 mil 927 millones 947 mil 559 pesos; en Servicios de comunicación social y publicidad, mil 694 millones 156 mil 676 pesos y en Servicios de traslado y viáticos, 7 mil 903 millones 325 mil 527 pesos.

Una revisión hecha por SinEmbargo a 12 gastos de 20 secretarías, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Oficina de la Presidencia, arrojó que además de esos rubros mencionados, otro gasto que acaparó presupuesto fue la compra de Combustibles, lubricantes y aditivos; Servicios de arrendamiento; Servicios de instalación y en Bienes muebles, inmuebles e intangibles.

Otra partida en la que también se gastó fue la de “Servicios oficiales”, que corresponde a los gastos de los servidores públicos requeridos en el desempeño de funciones.

LOS GASTOS DE LAS SECRETARÍAS EN LA CUENTA PÚBLICA 2019

https://infogram.com/los-gastos-de-las-secretarias-en-la-cuenta-publica-2019-1hkv2ndxmpew6x3

Sobre la partida en Alimentos y utensilios, la dependencia que más gastó fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por 3 mil 782 millones 414 mil 919 pesos; le sigue la Secretaría de Marina (Semar), con mil 102 millones 221 mil 928 pesos; la Secretaría de Gobernación (Segob), 723 millones 471 mil 869 pesos; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), 534 millones 374 mil 286 pesos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 222 millones 862 mil 549 pesos.

ALIMENTOS Y UTENSILIOS

https://infogram.com/aliementos-y-utensilios-1hkv2ndxmozw6x3

En Gasto en Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue la que más gastó con 638 millones 499 mil 514 pesos; Segob, 492 millones 664 mil 565 pesos; Semar, 411 millones 754 mil 791; Sedena, 200 millones 033 mil 342 pesos y Secretaría de Salud (SSa), con 126 millones 548 mil 510 pesos.

VESTURAIO, BLANCOS,PRENDAS

DE PROTECCIÓN Y ARTÍCULOS DEPORTIVOS

https://infogram.com/vesturaio-blancosprendas-de-proteccion-y-articulos-deportivos-1h8n6mrj8ovg4xo

En lo que respecta al gasto en publicidad oficial, el gasto es mucho menor en comparación con lo gastado el año anterior, incluso dos dependencias no gastaron ni un solo peso en medios. Las que más gastaron fueron la Segob, con mil 100 millones 941 mil 961 pesos; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con 147 millones 746 mil 036 pesos; la Sedena con 105 millones 298 mil 758 pesos; Semar gastó 70 millones 939 mil 344 pesos y Salud, con 68 millones 023 mil 638 pesos.

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD

https://infogram.com/servicios-de-comunicacion-social-y-publicidad-1hdw2j3myjno6l0

Sobre el gasto en Servicios de traslado y viáticos, de nuevo la Segob se pone a la cabeza con 3 mil 106 millones 809 mil 881 pesos invertidos. Le siguen: SSPC con mil 559 millones 524 mil 544 pesos; Sedena con mil 196 millones 262 mil 63 pesos; la FGR con 301 millones 656 mil 727 pesos y la Marina, con 244 millones 332 mil 619 pesos.

A lo largo de los dos años de su administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en el tema de la austeridad y reitera a su gabinete la instrucción de conseguir una mayor austeridad.

“En donde tenemos que apretar más es el tema de la austeridad, pero hay un muy buen balance de nuestro Gobierno y vamos a redoblar esfuerzos para cumplir con el ejercicio del presupuesto”, señaló Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública (SFP).

Para la presentación del Proyecto de Presupuesto de la Federación para 2021, el Presidente anunció la desaparición de varias subsecretarías. El día de ayer en su conferencia matutina, dijo que los cargos de subsecretarías que se van a eliminar, tienen que ver con el plan de “austeridad republicano”.

“Tenemos que ajustar el aparato administrativo porque tenemos que apretarnos más el cinturón, el gobierno tiene que apretarse más el cinturón para tener presupuesto y seguir ayudando a la gente. Antes, como siempre lo he dicho, cuando había una crisis se le decía a la gente que ni modo, se tenían que apretar el cinturón, se le pedía siempre al pueblo que se apretara el cinturón. Ahora, el que se aprieta el cinturón es el gobierno”, agregó.

De acuerdo con lo anunciado, se estableció que no van a desaparecer las funciones de las subsecretarías, sino que otras áreas asumirán las tareas y funciones.

“En Gobernación, en Agricultura, en Hacienda, en Energía, en fin, en todas las secretarías prácticamente se van a eliminar estos cargos, una subsecretaría, para gastar menos. Antes le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un aparato burocrático costosísimo, oneroso, por eso todo el presupuesto se consumía en el mismo gobierno, el gobierno estaba ensimismado y no le llegaba nada a la gente”, añadió el Presidente.



















Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016