De Veracruz al mundo
Advierte Coparmex que sería el peor momento para subir impuestos a refrescos.
El vicepresidente de Justicia y Asuntos Tributarios de Coparmex, dijo que un alza sería un golpe mortal a los sectores productivos.
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pese a que la postura general del gobierno federal, incluyendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha sido en contra del incremento de impuestos, el sector empresarial del país expresó su preocupación ante la posibilidad de que se aumenten los gravámenes a los refrescos, las bebidas azucaradas, los alimentos calóricos y los cigarros.

Así lo expresó el vicepresidente nacional de Justicia y Asuntos Tributarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Reginaldo Esquer, quien advirtió que de presentarse un alza en los impuestos de los productos en cuestión, se daría un “golpe mortal” a los sectores productivos, pues impactaría a cerca de 300 mil empleos.

De la misma forma, Esquer dijo que los legisladores que proponen la aplicación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, no están contemplando que el actual, es el “peor momento” para adoptar esas medidas, dada la crisis económica que ha derivado de la Emergencia Sanitaria por el coronavirus.

Al respecto, dijo que en este contexto de pérdida de empleo y altos niveles de mortandad de empresas, aumentar las cargas fiscales representaría una afectación directa para los micro negocios, los cuales no podrán comercializar alimentos y bebidas calóricas.

“Nos preocupan algunas voces que han venido diciendo que están analizando la perspectiva de impuestos, a nosotros nos parece importante y reconocemos que hasta el momento el presidente ha cumplido su palabra en la parte de no incrementar impuestos”
Reginaldo Esquer

Por ello, Esquer apuntó en conferencia de prensa virtual que si el paquete presupuestal 2021 no busca elevar algún impuesto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estará honrando su palabra.

Cabe destacar que en fechas recientes, el senador del Movimiento de Regeneración Nacional, Salomón Jara, presentó una iniciativa para aumentar hasta 4 veces, el precio de las bebidas azucaradas, sin embargo el coordinador de la fracción morenista, Ricardo Monreal advirtió que la propuesta no será arropada por la bancada.

La propuesta, se dio luego de que en los estados de Oaxaca y Tabasco se aprobaron leyes que prohibieron la venta de alimentos industrializados y bebidas azucaradas a menores de edad, además de que se impuso un IEPS a refrescos, como parte de las medidas que buscan combatir la obesidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016