De Veracruz al mundo
Deficiencia de vitamina D duplicaría probabilidades de contraer coronavirus: Estudio.
La vitamina D, producida por el cuerpo cuando la piel se expone directamente al sol, fortalece la capacidad del organismo para combatir los virus
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- Las personas con deficiencia de vitamina D tienen casi el doble de probabilidades de contraer Covid-19, en comparación con las personas que reciben dosis suficientes.

Así lo afirma un pequeño estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos y que fue publicado el pasado 27 de agosto en la revista medica JAMA Network Open.

Desde hace tiempo se sabe que la vitamina D, producida por el cuerpo cuando la piel se expone directamente a los rayos del sol, fortalece la capacidad del organismo para combatir los virus, pero esto no significa que vuelva a los humanos inmunes cualquier patógeno, además de que tenerla en exceso puede ser peligroso.

El estudio estadístico analizó a 489 personas que se sometieron a pruebas de Covid-19 y estuvieron midiendo sus niveles de vitamina D durante el año.

Los resultados determinaron que en comparación con las personas que reciben dosis suficientes, lo participantes con una deficiencia de vitamina D no tratada, medida en menos de 20 nanogramos por mililitro, registraban casi el doble de probabilidades de contraer Covid-19.

Estos hallazgos se suman a los de otras investigaciones que vinculan los niveles bajos de vitamina D con infecciones por coronavirus más graves y un mayor riesgo de muerte por la enfermedad, aunque todavía no se cuenta con evidencia de que la vitamina pueda prevenir o curar la enfermedad.

Sobre los resultados, el doctor David Meltzer, jefe de medicina hospitalaria del Centro Médico de la Universidad de Chicago señaló:

"La vitamina D es importante para la función del sistema inmunológico y se ha demostrado anteriormente que los suplementos de vitamina D reducen el riesgo de infecciones virales del tracto respiratorio… Nuestro análisis estadístico sugiere que esto puede ser cierto para la infección por Covid-19".
David Meltzer, jefe de medicina hospitalaria del Centro Médico de la Universidad de Chicago


Meltzer reconoció que se necesitan más estudios para comprender mejor si existe una relación de causa y efecto entre la suplementación con vitamina D y la reducción del riesgo de Covid-19.

"Comprender si el tratamiento de la deficiencia de vitamina D cambia el riesgo de COVID-19 podría ser de gran importancia” para los afroamericanos e hispanoamericanos, poblaciones con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D y Covid-19 grave, destacó.

Con información de insider.com.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016