De Veracruz al mundo
A descubierto calambre de Cisneros a El Dictamen; anuncia Sefiplan ampliación de plazos para pago de contribuciones .
De ahí que hay quienes se preguntan entonces para qué tanto brinco hace unos días, cuando luego de las amenazas del titular de la Segob, el subsecretario de Ingresos de Sefiplan, Ricardo Rodríguez Díaz salió a negar que el requerimiento al Dictamen tuviera algo que ver contra la libertad de expresión.
Jueves 03 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Una prueba de que las cosas caen por su propio peso, es que luego del calambre-amenaza del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a la Directora Ejecutiva de El Dictamen, el Decano de la Prensa Nacional, y del requerimiento de la Secretaría de Finanzas y Planeación a esa empresa, para que de inmediato se presentara a pagar supuestos adeudos, ahora resulta que la misma Sefiplan dio a conocer este jueves que se amplió el plazo para la presentación del dictamen de contribuciones estatales hasta el próximo 30 de septiembre.



De ahí que hay quienes se preguntan entonces para qué tanto brinco hace unos días, cuando luego de las amenazas del titular de la Segob, el subsecretario de Ingresos de Sefiplan, Ricardo Rodríguez Díaz salió a negar que el requerimiento al Dictamen tuviera algo que ver contra la libertad de expresión.



Y como dicen que más pronto cae un hablador que un cojo, este jueves el propio titular de la dependencia José Luis Lima Franco informó que el Código Financiero para el estado de Veracruz señala que el plazo para la entrega de los mencionados dictámenes deben entregarse el 30 de abril de cada año, pero debido a la emergencia sanitaria de Covid 19, ha sido necesario ampliar los plazos, razón por la cual se suspendieron los plazos legales en las revisiones de gabinete, visitas de verificación y visitas domiciliarias.





Asimismo, la dependencia consideró pertinente extender la ampliación al 30 de septiembre, para que los contribuyentes obligados presenten el dictamen de contribuciones estatales, esto es, Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal y del Impuesto sobre Lotería, Rifas, Sorteos, Juegos con Apuestas y Concursos, por el ejercicio fiscal 2019. ¿Y entonces, cómo quedan los amagos a las empresas mediáticas?

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016