De Veracruz al mundo
Cocinan bloqueo a IP en CFE y Pemex.
Combatir corrupción en contratos petroleros y reforzar rectoría de Pemex, busca Morena
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La bancada de Morena en el Senado prepara 18 reformas en materia de Energía y Telecomunicaciones, las cuales van desde combate a la corrupción en contratos petroleros, cambios en nombramientos para Pemex y CFE, y hasta regulación de plataformas digitales de transporte.

Los expertos consideran que ello pretende revertir la apertura lograda en la Reforma Energética.

“Están hablando de reconfigurar todo el sector de energía, sería una profundización de los cambios que se han venido gestando. Es algo o muy cercano a una expropiación o al cierre del sector”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC.

De acuerdo con la Agenda Legislativa del Senado, para el periodo de septiembre de 2020 a enero de 2021, se prevén modificar 13 leyes y ordenamientos como la Ley de Pemex, la de Hidrocarburos, la Ley de la CFE, la de Ingresos sobre Hidrocarburos, la propia Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre otras.



A través de los cambios en la Ley de Hidrocarburos, los legisladores van por una supervisión más estricta sobre los contratos que ganaron las empresas privadas en las rondas petroleras, pues se van a definir “las condiciones de las asignaciones y contratos, a fin de erradicar todo tipo de corrupción”, detalla el texto.

El documento también promueve reformas a Ley de Pemex “con la finalidad de reforzar su papel rector o de liderazgo en el mercado”, además modificaciones que permitan generar proyectos de energía alterna, diferente a la de hidrocarburos.

“Eso va contra la propia Constitución, porque Pemex no debe tener un papel rector en el sector, para eso están los reguladores energéticos. Incluso podría ir contra el T–MEC”, dijo Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit.

Se plantea una “reforma integral en materia energética”, con cambios en la Constitución y la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, lo que va impactar a las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y la Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016