De Veracruz al mundo
Cocinan bloqueo a IP en CFE y Pemex.
Combatir corrupción en contratos petroleros y reforzar rectoría de Pemex, busca Morena
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La bancada de Morena en el Senado prepara 18 reformas en materia de Energía y Telecomunicaciones, las cuales van desde combate a la corrupción en contratos petroleros, cambios en nombramientos para Pemex y CFE, y hasta regulación de plataformas digitales de transporte.

Los expertos consideran que ello pretende revertir la apertura lograda en la Reforma Energética.

“Están hablando de reconfigurar todo el sector de energía, sería una profundización de los cambios que se han venido gestando. Es algo o muy cercano a una expropiación o al cierre del sector”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC.

De acuerdo con la Agenda Legislativa del Senado, para el periodo de septiembre de 2020 a enero de 2021, se prevén modificar 13 leyes y ordenamientos como la Ley de Pemex, la de Hidrocarburos, la Ley de la CFE, la de Ingresos sobre Hidrocarburos, la propia Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre otras.



A través de los cambios en la Ley de Hidrocarburos, los legisladores van por una supervisión más estricta sobre los contratos que ganaron las empresas privadas en las rondas petroleras, pues se van a definir “las condiciones de las asignaciones y contratos, a fin de erradicar todo tipo de corrupción”, detalla el texto.

El documento también promueve reformas a Ley de Pemex “con la finalidad de reforzar su papel rector o de liderazgo en el mercado”, además modificaciones que permitan generar proyectos de energía alterna, diferente a la de hidrocarburos.

“Eso va contra la propia Constitución, porque Pemex no debe tener un papel rector en el sector, para eso están los reguladores energéticos. Incluso podría ir contra el T–MEC”, dijo Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit.

Se plantea una “reforma integral en materia energética”, con cambios en la Constitución y la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, lo que va impactar a las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y la Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016