De Veracruz al mundo
Sheinbaum respalda negativa de registro del partido del Zar de la nómina.
La mandataria destacó que sería inviable que el IECM otorgara el registro cuando el presidente de la organización política se encuentra preso actualmente
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respaldó el dictamen que niega el registro al partido del Zar de la Nómina en la administración pasada, Miguel Ángel Vásquez.

En conferencia de prensa virtual, la mandataria destacó que sería inviable que el Instituto Electoral de la Ciudad de México otorgara el registro cuando el presidente de la organización política se encuentra preso actualmente.”Imagínense que el presidente de ese partido está recluido.

Hubiera sido extraño que le hubieran dado el registro, precisamente por actos de corrupción.

“El Presidente de ese partido está en la cárcel por actos de corrupción, evidentemente lo que dice el Instituto Electoral hay problemas para que puedan demostrar de dónde venían los recursos, por eso les está negando.

Es consecuente con la denuncia penal que tiene”, afirmó Sheinbaum.

La organización “Enrédate por México AC” no logró acreditar el origen lícito de los recursos que recibió en efectivo durante el proceso para convertirse en partido político local.

Los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) discutirán este viernes un dictamen que propone negar el registro a esa organización para constituirse en el partido “Somos, Sociedad en Movimiento”.

El estudio financiero de la autoridad electoral y la Unidad de Inteligencia Financiera encontraron irregularidades en las aportaciones en efectivo que recibió la asociación civil fundada por Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Capital Humano, hoy vinculado a proceso por delitos cometidos por servidores públicos y presunto daño al erario público.

Vásquez, quien controló la nómina de la burocracia capitalina durante el sexenio anterior, fue nombrado presidente del naciente partido en diciembre, días antes de que fuera preso. Durante su proceso legal no renunció al cargo, aún cuando ya tiene prisión preventiva justificada.

El Heraldo de México tuvo acceso al expediente completo, proyecto de resolución y dictamen que este viernes discutirá el Consejo General del IECDMX sobre la solicitud del registro como partido político a la organización Enrédate por México AC.

Las conclusiones vienen negativas. Ahí se revela que el 12 y 13 de marzo, la autoridad electoral buscó a Vásquez en el domicilio de la organización, en su calidad de dirigente, para notificarle sobre inconsistencias en la versión definitiva de sus estatutos.

Sin embargo, no fue localizado, pues está preso desde diciembre de 2019 a la fecha. Ante eso, el representante legal de la organización, Daniel Sibran, cumplió con la diligencia.“… derivado de las diligencias realizadas por la Unidad de Fiscalización con motivo de la Vista de la Unidad de Inteligencia Financiera se determinó una irregularidad sancionable”, dice el documento.

De la revisión para justificar ingresos en efectivo, presuntamente de aportaciones de afiliados y simpatizantes por 3 millones 2 mil 400 pesos, y por concepto de autofinanciamiento por 2 millones 225 mil pesos, derivado de la presunta venta de boletos para asistir a nueve conferencias impartidas por Fernanda Tapia Canovi, se determinó que no existe evidencia que el dinero provenga de esas fuentes.“… por lo que esta autoridad desconoce la identidad de las personas que los aportaron”, se establece.

La autoridad encontró inusual que todas las aportaciones fueran en efectivo y en ningún caso mediante cheque o transferencia bancaria.“… adicionalmente, ninguna de estas aportaciones se depositó de manera individualizada, es decir siempre se hicieron depósitos globales sustentados con una cantidad determinada de recibos.

“Además, resulta igual de inverosímil que todos los aportantes tuvieran que desplazarse desde sus domicilios hasta las oficinas de la Organización para llevar sus aportaciones en efectivo, que en algunos casos ascendieron hasta en $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 MN)”, se explica.

La autoridad electoral también considera poco creíble que los depósitos realizados, en muchos casos, hayan resultado en cantidades cerradas como 60 mil; 300 mil; 190 mil; y 220 mil.

“…más si consideramos que las aportaciones según la Organización van en cantidades de $600.00, $1000.00, $3,600.00, etc., lo que aparenta que los recibos se realizaron para ajustar el monto del depósito y no a la inversa que el depósito fuera el resultado de las aportaciones”, se precisa.

Tras explicar todas esas irregularidades, el dictamente dice: “Resuelve: Primero. Se niega a la Organización denominada “Enréd@te por México”, A. C., el registro como partido político local.

Además, la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IECDMX establece: “subsistió una irregularidad particularmente grave, al advertirse que recibió aportaciones de personas no identificadas, violentando con ello los criterios de fiscalización relativos a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas”.

Por lo anterior, se dictamina que la asociación no cumple con los requisitos legales para ser partido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016