De Veracruz al mundo
Escuelas no pueden exigir a padres comprar uniformes: Profeco.
Ricardo Sheffield Padilla indicó que los padres de familia pueden denunciar a las escuelas, que les exijan comprar los uniformes.
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de que padres de familia han manifestado sus dudas y quejas debido a que denuncian que escuelas les han exigido adquirir uniformes para el presente ciclo escolar, a pesar de que las actividades no son presenciales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que las presiones de las autoridades escolares son indebidas.

Así lo señaló el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, quien destacó que ninguna escuela, aunque sea privada, puede exigir que se compren uniformes o cualquier otro producto, ya que dijo, de hacerlo, los padres pueden denunciar al centro escolar en cuestión.

Entrevistado por el diario Milenio, el funcionario explicó que en el caso específico de los uniformes, no se puede obligar la compra de estos, debido a que la venta de las prendas se trata de un hecho independiente al servicio educativo que contraten los padres, por lo que añadió, no puede condicionarse la educación bajo dicho concepto.

Al destacar que se tratan de servicios diferenciados, Sheffield dijo que aplica el mismo criterio para otras cuestiones como el material educativo o de transporte, de los que insistió, no pueden ser supeditados al ámbito educativo.

En ese sentido, el funcionario destacó que en caso de que algún padre de familia denuncie un acto como el aludido, la Profeco podría proceder en contra del colegio que esté incurriendo en dicha falta.

Cabe destacar que debido a la Emergencia Sanitaria derivada del Covid-19, productores del sector han sufrido importantes pérdidas, toda vez que las clases presenciales no se han reactivado.

De acuerdo con lo indicado en reportes de medios estatales, los empresarios del ramo afirman que debido a la situación, sus ventas se han desplomado de forma dramática, ya que han caído hasta un 80 por ciento y en otros casos, afirman, el golpe ha sido mayor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016