De Veracruz al mundo
Aumenta 56% robo autotransporte de carga durante pandemia; Fiscalía reporta 123 asaltos a transportistas.
De ese total, en el 85 por ciento de los casos, las bandas criminales usaron la violencia para cometer los asaltos, es decir 104 denuncias se abrieron por robo con violencia y sólo en 19 casos los asaltos fueron sin violencia.
Viernes 04 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Según el análisis de carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General del Estado, las autopistas Orizaba-Veracruz, Córdoba-Veracruz y la Veracruz-Sayula de Alemán, son consideradas como aquellas donde se registran más hurtos al autotransporte.



En ese tenor, durante la pandemia del Coronavirus el robo a autotransporte de carga en Veracruz aumentó 56 por ciento, como lo demuestra el hecho de que entre enero y julio de este año, en la Entidad fueron denunciados 123 asaltos a transportistas, cifra mayor a la registrada en el mismo período de 2019, en el cual se abrieron 79 carpetas de investigación.




De ese total, en el 85 por ciento de los casos, las bandas criminales usaron la violencia para cometer los asaltos, es decir 104 denuncias se abrieron por robo con violencia y sólo en 19 casos los asaltos fueron sin violencia.



A nivel municipal, Cosamaloapan registró el mayor número de denuncias por este delito, con 21 casos, mientras que en Córdoba se iniciaron siete querellas.




Al respecto, el dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC), David Estévez Gamboa, afirmó que el número de homicidios en contra del trabajador transportista se incrementó a nivel nacional, por lo que no solo en Veracruz se tiene que reforzar las estrategias ya que no es seguro continuar realizando su trabajo por ninguna de las carreteras en el país.




“Sería conveniente establecer puntos estratégicos, aunque ya sabemos que los delincuentes aparecen por todos lados, checar las carreteras con más índices de violencia y asaltos, desafortunadamente en esta administración ha aumentado mucho”, lamentó.





De acuerdo con reportes de los 44 miembros de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), la pandemia provocada por el virus del Sars-CoV2 (COVID-19) ha afectado significativamente al transporte carretero de mercancías, principalmente al relacionado con víveres y alimentos no perecederos con empaque.





Estado de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato, son las entidades con el mayor porcentaje de hurtos. Es así que la crisis sanitaria por el Sars-CoV2 o COVID-19 es aprovechada por el crimen organizado para atracar camiones pesados de carga, especialmente los que trasladan productos de consumo alimenticio, seguido de los automotores empleados en la distribución secundaria (camionetas para reparto local de 1.5 a 3.5 toneladas) para el nicho de abarrotes y formatos de conveniencia (venta al detalle).





Los horarios más recurrentes son a partir de las 4:00 de la mañana que es cuando comienzan a salir las unidades cargadas. Incluso han señalado que en una nueva modalidad del robo, las bandas de asaltantes portando batas blancas, cubre bocas y equipo sanitizante han empleado la técnica del retén sanitario falso para detener camiones bajo el argumento de “desinfectar” la unidad y/o checar la temperatura del operador.





Y cuando estos se detienen, los delincuentes aprovechan para asaltarlos con armas de alto poder, despojándoles de vehículos, mercancías y pertenencias personales. Otra modalidad es colocar rocas en las vías para obligar a los transportes a detenerse y ejecutar el atraco.




Habría que subrayar que el sector autotransporte no ha detenido sus servicios de carga y pasaje, pues son consideradas actividades económicas esenciales, en consecuencia los transportistas son más proclives a caer en estos falsos retenes.




En 2019 la ruta San Martín Texmelucan, estado de Puebla, a La Tinaja, Veracruz, llegó a ser la número 1 en robos al transporte de carga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016