De Veracruz al mundo
Pasa pruebas vacuna que usará México.
El antídoto ruso sí genera anticuerpos en humanos y no tiene efectos colaterales. En octubre se aplica a mil mexicanos
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Un estudio preliminar sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 mostró que esta desarrolla una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves, publicó ayer la prestigiosa revista médica The Lancet.

Se espera que la inoculación será aplicada en octubre a entre 500 y mil voluntarios mexicanos como parte de la fase 3 de estudio.

Sputnik V recibió el visto bueno del gobierno ruso el mes pasado, y críticas de los expertos porque se las aplicó apenas a unas decenas de personas antes de hacerlo más generalizadamente.

Los resultados de los dos ensayos, realizados en junio-julio de este año y con 76 participantes, mostraron que ciento por ciento de los participantes desarrollaron anticuerpos y que no hubo efectos secundarios graves,

Rusia aprobó la inoculación en dos pinchazos para uso en el país en agosto, convirtiéndose en el primero en hacerlo, antes de que se publicaran datos sobre la inmunización.

“Los dos ensayos de 42 días —incluyendo 38 adultos sanos cada uno— no encontraron ningún efecto adverso grave entre los participantes, y confirmaron que las candidatas a la vacuna provocan una respuesta de anticuerpos”, según The Lancet.



“Se necesitan ensayos extensos y a largo plazo que incluyan una comparación con un placebo, así como una mayor supervisión para establecer la seguridad y la eficacia a largo plazo de la vacuna para prevenir la infección por COVID-19”, dijo.

The Lancet es una de las revistas médicas más antiguas del mundo, con oficinas editoriales en Nueva York, Londres y Beijing.

MANIOBRA ELECTORAL
Funcionarios de salud de Estados Unidos y Pfizer Inc informaron ayer que una vacuna para el COVID-19 podría estar lista para su distribución incluso a fines de octubre, justo antes de las elecciones de noviembre en las que la pandemia de coronavirus puede ser un factor importante para que los votantes decidan si reeligen o no al presidente Donald Trump.

Si bien hay mucho en juego, no hay presión política sobre la Administración de Alimentos y Medicamentos para que apruebe rápidamente una vacuna, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

En tanto, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que las vacunas para el COVID-19 no serán obligatorias en su país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016