De Veracruz al mundo
IMSS invierte en equipo y contratación de personal médico: Zoé Robledo.
El director general del IMSS, Zoé Robledo dijo que este proyecto ya se había puesto en marcha desde antes de la pandemia de Covid-19
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo que desde antes de la pandemia se estaba invirtiendo para contratar personal médico, así como equipar todas las unidades del seguro social.

En entrevista para Informativo El Heraldo Fin de Semana, explicó que desde hace varias administraciones había poca o nula inversión para dotar de equipamiento médico al personal de salud.

De igual forma, indicó que desde el año pasado se trabajó en contratación de más médicos, enfermeros y enfermeras para ampliar la atención del seguro social, pues hay que recordar que muchas clínicas ya daban cita y realizaban cirugías y otras prácticas los fines de semana, algo que no sucedía antes.

Desde el 2003 hay un proceso largo de desinversión, seguía creciendo la derechohabiencia de IMSS, pero por alguna razón se dejó de invertir; el tema financiero imposibilitaba la inversión en el IMSS. Nosotros creemos que se debe de usar y de acompañar y complementar la atención de lo que hace el estado con lo que hace el sector privado. Había que invertir en el Seguro Social.

Médicos reciben equipo para Covid-19
Ante las cifras que dio a conocer Amnistía Internacional sobre que México es el primer lugar con más fallecimientos de personal médicos a causa del Covid-19, Robledo reconoció que en el instituto hubo falta de equipo, como en todo el mundo, al principio de la pandemia, sin embargo, dijo que el personal ya cuanta con caretas, trajes, cubrebocas, entre otros.

Indicó que las cifras deberían tener un análisis más profundo, puesto que no se puede atribuir a la falta de equipo.

Los datos que se habían establecido, además de que se puede demostrar que no hay una diferencia entre la letalidad, estoy hablando de trabajadores del IMSS, de quienes estaban con permiso por alguna comorbilidad y que se habían contagiado comunitariamente no en una unidad hospitalaria y quienes están al frente de los servicios. Todos los fallecimientos nos duelen, porque son compañeros de trabajo pero es bastante demostrable que son por elementos de contagio que están por debajo de los índices de contagio comunitario. Yo creo que es algo que merece un análisis más profundo, porque no se puede atribuir a falta de equipo médico.

Acuerdo con padres de niños con cáncer
Finalmente, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que logró cinco acuerdos con los padres de niños con cáncer, entre los que destacó la creación de un padrón para saber cuántos menores tienen esta condición y que tipo de tratamiento oncológico necesitan.

Asimismo, se creará una plataforma para dar seguimiento a los fármacos y se realizarán cada jueves reuniones con los familiares de niños con cáncer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016