De Veracruz al mundo
Pfizer espera tener los resultados de la fase 3 de su vacuna contra la COVID-19 a finales de octubre.
“Esperamos que para finales de octubre deberíamos tener suficiente para decir si el producto funciona o no”, señaló Bourla durante una reunión de fabricantes farmacéuticos, según recoge el canal financiero CNBC.
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La farmacéutica estadounidense Pfizer espera tener para finales de octubre resultados de la última fase de pruebas de su vacuna del coronavirus, aseguró este jueves su consejero delegado, Albert Bourla.

La empresa ha reclutado ya a unos 23 mil de los 30 mil voluntarios que espera que participen en los ensayos clínicos de la fase 3, la fase final antes de solicitar la aprobación de la vacuna a las autoridades.

“Esperamos que para finales de octubre deberíamos tener suficiente para decir si el producto funciona o no”, señaló Bourla durante una reunión de fabricantes farmacéuticos, según recoge el canal financiero CNBC.

Pfizer está trabajando en su vacuna junto a la compañía BioNTech y ha recibido el respaldo del Gobierno estadounidense para acelerar su desarrollo.

En julio, la Administración de Donald Trump anunció que pagaría a las dos empresas 1 mil 950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna si esta se demuestra efectiva y segura.

Estados Unidos, que ya supera los 6 millones 100 mil casos confirmados de coronavirus y las 185 mil muertes por la enfermedad, tiene por ahora tres vacunas en ensayos clínicos de la fase 3, desarrolladas respectivamente por Moderna y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID); por Pfizer y BioNTech; y por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC, en inglés) han pedido a todos los estados del país estar preparados para distribuir a finales de octubre o principios de noviembre una posible vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 en caso de que esta se apruebe.

Según informaron este miércoles el diario The New York Times y la cadena CNN, los CDC enviaron esos documentos el pasado 27 de agosto, el mismo día en que el Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en su discurso ante la convención republicana que esperaba contar con una vacuna antes del fin de año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016