De Veracruz al mundo
Prevén que México sume 139 mil muertes por Covid-19 en México para enero de 2021.
En el peor de los escenarios habrían muerto 155 mil 735 personas
Domingo 06 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Para el 1 de enero de 2021 en México habrían muerto 138 mil 828 personas por Covid-19, estimó el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington.

Sin embargo, en el peor escenario podría haber hasta 155 mil 735 fallecimientos, muestran las gráficas en la página covid19.healthdata.org. En el escenario más leve, tomando en cuenta el uso del cubrebocas, la cifra sería de 130 mil 544 muertes.

La Universidad también hizo una predicción de muertes diarias. En el escenario más bajo serían de 645, le sigue 867 y en el peor de 1514 fallecimientos diarios.

El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud también muestra la estimación de cuándo vendría un rebrote del nuevo coronavirus, el cual sería a mediados de octubre y de ahí aumentaría rápidamente hasta enero de 2021.

Las estadísticas realizaron una estimación para las 32 entidades de la república. En el caso de Ciudad de México, la Universidad proyecta que para el 1 de enero del próximo año habrá, en el peor escenario, 18 mil 326 muertes en caso de menor afectación 17 mil 024 y 16 mil 653 en el menos peor.

En el caso de las muertes diarias, del peor al menos sería de: 109, 55 y 26 muertes.

Casos en el 98 día de la pandemia
La Secretaría de Salud federal informó el 5 de septiembre que tienen registrados 67 mil 326 muertes por el nuevo coronavirus y 629 mil 409 casos confirmados; 475 y 6 mil 319 casos más que el 4 de septiembre.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima 871 mil 166 muertes y 26 millones 500 mil personas enfermas. Estados Unidos sigue siendo el país con más víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016