De Veracruz al mundo
Calderón comparte oficio que da la razón al INE en rechazo de México Libre.
El expanista cuestionó en Twitter al consejero del INE, Ciro Murayama, por la resolución del INE en contra de México Libre
Domingo 06 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Felipe Calderón compartió un oficio de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) que estaría dando la razón al Consejo General en cuanto al rechazo del otorgamiento de registro como partido político a la organización México Libre.

En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa cuestionó al consejero Ciro Murayama respecto a la resolución tomada por el Consejo General en su sesión del viernes 4 de septiembre.

El expanista exhibió un oficio fechado el pasado 16 de junio por la Unidad Técnica de Fiscalización, el cual advierte de errores y omisiones en los informes mensuales de México Libre de enero de 2019 a febrero de 2020, en referencia a aportaciones realizadas a través de la aplicación Clip.

Según el documento, la Unidad solicita que se aclaren las aportaciones para confirmar que éstas provienen de cuentas de los sujetos reportados por México Libre. En su cuestionamiento, Calderón asegura que el hecho de que aparezcan los nombres de algunos de los donantes de aclaración (sin apellidos) es una prueba de que el INE consideraba como válidos los donativos y que sólo pedía información adicional respecto a las cuentas de origen.

Minutos después, el consejero Ciro Murayama respondió a las acusaciones de Calderón e insistió en que el problema con el uso de la app Clip, el cual fue advertido por la autoridad electoral en diversos momentos del proceso de registro de México Libre, es que no hacía posible conocer los números de cuenta e identidad de los donantes, por lo que tales aportaciones se consideran como "de personas no identificadas".

Murayama precisó que el Consejo General del INE estableció un criterio de rechazo de registro a toda organización con un 5 por ciento de aportaciones no identificadas en su proceso de recaudación, por lo que en el caso de México Libre, el rebase de ese tope fue del 8.1 por ciento, situación que hizo efectiva la improcedencia de su registro como partido político.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016