De Veracruz al mundo
Informe UIF detecta principales amenazas para cometer lavado de dinero.
Según el informe de la UIF, la delincuencia organizada implica un mayor riesgo por la diversidad de organizaciones delictivas
Lunes 07 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La delincuencia organizada, la corrupción y el nivel de recursos ilícitos generados en el país son las principales amenazas para que se cometa lavado de dinero, de acuerdo con un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Según el documento, la delincuencia organizada implica un mayor riesgo por la diversidad de organizaciones delictivas, zonas de operación y delitos cometidos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico de migrantes y personas y tráfico ilegal de especies, entre otros.

Santiago Nieto, titular de la UIF, señaló durante una conferencia convocada por el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, que en el país hay 19 organizaciones delictivas de alto impacto.

“Hay espacios donde el Cártel Jalisco Nueva Generación realmente reina como Jalisco, Nayarit, parte de Colima, pero también el Cártel del Pacífico sigue siendo un muy importante, con mucha presencia en varios espacios de la República, porque además son dos cárteles de naturaleza supranacional.

“Tenemos cárteles de naturaleza regional que surgieron particularmente durante la última administración, por ejemplo, el Cártel Independiente de Acapulco, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, que ha transitado del modelo de robo de hidrocarburo a secuestro y extorsión, y tenemos cárteles como la Unión Tepito en la Ciudad de México”, indicó Nieto.

Inrforme de UIF detecta seis vulnerabilidades
Derivado de estas tres amenazas, la UIF detectó seis vulnerabilidades; economía informal; operaciones en efectivo en moneda nacional; infraestructuras del mercado; operaciones en dólares de Estados Unidos y otras divisas; movimientos transfronterizos en puertos de entrada y salida internacional, y certeza jurídica e impunidad y eficacia en la implementación de la normativa de lavado de dinero.

El informe detalla que el total de recursos incautados de 2016 a 2018 es de 10 mil 442 millones 795 mil 737 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016