De Veracruz al mundo
Pega Covid-19 a la industria de tequila y mezcal: Sader.
Durante la conferencia de prensa vespertina sobre programas del Bienestar en Palacio Nacional, explicó que se busca que el chocolate no se vea afectado con las medidas, como las legislaciones estatales sobre alimentos chatarra, por lo que se busca que el que tenga más del 70 por ciento de cacao sea considerado como alimento.
Lunes 07 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con la contingencia sanitaria hay sectores del campo afectados, como el de flores ornamentales y se espera que el Día de Muertos se permita la actividad cultural, indicó Santiago Arguello, director general de Fomento a la agricultura de la Secretaría de Agricultura. Explicó que otros rubros que se han visto vulnerados con la pandemia del Covid-19 son las bebidas como el tequila y el mezcal.

Durante la conferencia de prensa vespertina sobre programas del Bienestar en Palacio Nacional, explicó que se busca que el chocolate no se vea afectado con las medidas, como las legislaciones estatales sobre alimentos chatarra, por lo que se busca que el que tenga más del 70 por ciento de cacao sea considerado como alimento.

Se refirió a que la sequía del año pasado dejó daños y que en el actual hubo agricultores que se pasaron a productos de ciclo más corto, en lugar del maíz o frijol, que requieren más agua. Indicó que se acordaron medidas extraordinarias con la contingencia sanitaria, como la protección de inversiones e ingresos familiares de las familias del campo.

Agregó que el ciclo primavera verano ya se sembró, se espera la cosecha, y para el ciclo otoño invierno próximo se busca asegurar el abasto de semillas certificadas para dar certidumbre a las cosechas de los agricultores.

Por su parte Areli Cerón, encargada del programa de Fertilizantes, dijo que en Guerrero se entregaron alrededor de 150 mil toneladas de fertilizantes urea y dap para los cultivos de maíz, frijol y arroz en 4 mil 652 fletes.

Explicó que debido al alto número de traslados contaron con seguridad de la guardia nacional y distintas policías, ya que además tuvieron once accidentes carreteros y cinco saqueos en los centros de acopio.

Destacó que en total se benefició a 340 mil campesinos en las regiones de la Costa Chica, la Montaña, zona Centro, donde también hay población indígena, y municipios con alto y muy alto grado de marginación. Indicó que el apoyo de fertilizantes es para 518 mil hectáreas, de las cuales se cultivan maíz 502 mil hectáreas, 14 mil con frijol y mil 300 con arroz.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016