De Veracruz al mundo
Coparmex pide a AMLO incluir una política anticíclica en el paquete económico de 2021.
En su mensaje semanal, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther señaló que la pérdida de empleo formal experimentado en los últimos meses, a raíz de la pandemia de covid-19, no tiene precedentes.
Lunes 07 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que en el paquete económico 2021 incluya una política anticíclica para enfrentar la crisis económica.

En su mensaje semanal, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther señaló que la pérdida de empleo formal experimentado en los últimos meses, a raíz de la pandemia de covid-19, no tiene precedentes.

“Para recuperar el más de un millón de empleos perdidos se requiere de recursos presupuestales extraordinarios, y el presupuesto debe contemplar recursos para incentivar la contratación de empleo formal. De no hacerlo, el resultado será un agravamiento de la informalidad”, puntualizó.

Agregó: “Nosotros hemos celebrado los presupuestos balanceados y ortodoxos que ha elaborado esta administración… Pero hoy vivimos tiempos extraordinarios que nos obligan a tomar acciones extraordinarias. Aferrarse a toda costa a no adquirir deuda resulta un sin sentido”.

De acuerdo con el sector patronal, la implementación de un programa robusto de recuperación del empleo, equivalente a 1% del PIB, implicaría menos del 15% de la línea de crédito que ya se tiene contratada con el Fondo Monetario Internacional.


De igual manera, aseguró que el paquete económico resulta la mejor oportunidad para recuperar la confianza, sobre todo en la política energética.

“El gobierno debe dar menos prioridad al gasto público en el sector energético, lo que tendría el doble efecto positivo de liberar recursos para la economía y la salud y abriría al sector a la inversión privada”, consideró.

Actualmente, explicó, la inversión pública se encuentra en niveles históricamente bajos, además de que está sumamente limitada, ya que uno de cada dos pesos que se invierten van a Petróleos Mexicanos (Pemex). Y durante el primer semestre de este año la petrolera estatal perdió 3.3 mil millones de pesos al día, recalcó.

De acuerdo con el organismo, el proyecto de presupuesto debe de plantear una inversión pública diversificada en sectores como agua, transporte y salud, que han sido olvidados en los últimos años y podrían convertirse en un vehículo para detonar inversión privada.

Por otra parte, la Coparmex exigió repensar la austeridad aplicada en lo que va de la Cuarta Transformación.

“Con el pretexto de la austeridad, se amenaza y presiona a los organismos autónomos, siendo que uno de los principios de la autonomía radica en su capacidad financiera. Nos referimos particularmente al INE. Atentar contra su presupuesto –en un año en el que celebraremos las mayores elecciones de nuestra historia– implicaría un debilitamiento del Estado de Derecho”, apuntó.


“Enfrentamos la mayor crisis económica en un siglo. La sociedad toda en su conjunto, pero especialmente el gobierno federal y los legisladores, deberán hacer frente a este enorme desafío. El país requiere de servidores públicos a la altura de la circunstancia. Está en sus manos convertir el Paquete Económico en un instrumento para la urgente recuperación o en uno que prolongue el deterioro”, remató.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016