Pemex y CFE pierden 703.3 mil mdp en el primer semestre: México Evalúa. | ||||||
La CFE representa el 8 por ciento del gasto público, mientras que Pemex el 12 por ciento | ||||||
Martes 08 de Septiembre de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
María Fernanda Ballesteros, Coordinadora del Programa de Regulación y Competencia Económica de la organización, explicó que la CFE representa el 8 por ciento del gasto público, mientras que Pemex el 12 por ciento; a pesar de que el gobierno apuesta por el fortalecimiento de ambas empresas sus resultados han ido en picada, pues la producción de Pemex cayó de 2.5 millones de barriles diarios en 2015, a 1.6 millones de barriles en lo que va de este año. Ello también se refleja en las estadísticas de productividad de las empresas, pues mientras un trabajador de Pemex produce 15 millones de barriles diarios, un empleado de Equinor fabrica 97 millones. En el caso de la CFE un empleado genera 2 mil 593 megawatts, en tanto que uno de Kepco aporta 11 mil 564 megawatts por hora. Falta supervisión en Pemex y CFE La experta detalló que el pobre desempeño de ambas compañías se debe a las fallas en supervisión y de gobierno corporativo por lo que es necesario incrementar la vigilancia para lograr mayores eficiencias. “La problemática general que encontramos en las Empresas Productivas del Estado es la falta de claridad en los objetivos y la dispersión de funciones de las entidades que son responsables”, dijo Ballesteros. Como ejemplo citó las licitaciones de medidores realizadas por la CFE, en donde las empresas IUSA y Conimed han ganado de manera recurrente, debido a que las bases de los concursos parecen estar diseñadas para favorecer a estas compañías. A pesar de ello, la CFE sigue incurriendo en prácticas no deseadas para la administración de sus concursos, pues limitó el número de competidores en su licitación y también eliminó el mecanismo de subastas. Edna Jaime Treviño, directora de México Evalúa, consideró que ante la crisis económica que atraviesa el país, las carencias presupuestarias y la inflexibilidad del Ejecutivo federal, es imposible que Pemex y CFE se vuelvan palanca del desarrollo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |