De Veracruz al mundo
Reducen a CFE 8.6% de presupuesto para 2021.
El documento, presentado este martes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalla que los recursos, en su mayoría, se destinarán a cubrir el costo de los combustibles para la generación de electricidad, así como para atender los gastos por las operaciones que realice la Empresa en el mercado eléctrico mayorista (mem).
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La administración pública plantea dar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una partida de 417 mil 145.5 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2021, lo cual representa una reducción de 8.6 por ciento con respecto a lo aprobado para este 2020 --456 mil 437 mdp--, indica el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021.

El documento, presentado este martes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalla que los recursos, en su mayoría, se destinarán a cubrir el costo de los combustibles para la generación de electricidad, así como para atender los gastos por las operaciones que realice la Empresa en el mercado eléctrico mayorista (mem).

Otra parte de estos recursos, precisa, se destinarán a los gastos relacionados con las actividades operativas propias de la empresa, con un enfoque “en la disminución de la corrupción y en la reducción de los costos asociados a las compras de equipos, materiales y combustibles para la generación, mediante la consolidación de estas”.

Con el presupuesto destinado a la CFE, detalla, se espera que la empresa productiva del Estado ejecute la modernización de las instalaciones generadoras de electricidad, en especial de las plantas hidroeléctricas, a las que se les asignó un monto de mil 698.1 millones de pesos, las cuales aportarán un volumen aproximado de 30 terawatts/hora de generación.

La finalidad de este mecanismo, precisa, es “conservar o incrementar el porcentaje de participación en el mem con la generación propia de la CFE, logrando garantizar el abasto de energía eléctrica en el país, reduciendo la compra de energía a particulares, y evitando aumentos en el precio de la energía eléctrica a los consumidores”.

Prioridades de la CFE en 2021

En 2021, la empresa de energía tendrá como prioridad entre sus proyectos, la rehabilitación y modernización de sus centrales de generación; para estos fines, dispondrá de un presupuesto para gasto de inversión física de 32 mil 841 millones de pesos, recursos destinados a obras que complementan los Pidiregas y que servirán para la construcción de infraestructura eléctrica, adquisiciones y mantenimientos de equipos.

“Este monto no incluye los recursos para cubrir las amortizaciones de los Pidiregas”, menciona. Los Pidiregas son esquemas de financiamiento en los que empresas privadas aportan el capital para un proyecto y después el gobierno paga con cierto interés

En cuanto a la energía sustentable, aclara, la empresa impulsará la generación de electricidad mediante energías renovables, con lo que se podrá contener el costo de las tarifas que se cobran a los 45 millones de usuarios de suministro básico.

A fin de reducir el costo de la generación de energía eléctrica, la CFE impulsará un programa de reorganización y mantenimiento de las centrales generadoras que posee cada Empresa Productiva Subsidiaria de Generación y se mejorará la eficiencia en la operación y el mantenimiento de líneas de subestaciones.

Añade: “Se realizarán inversiones estratégicas en las penínsulas de Baja California y Yucatán, a fin de asegurar el suministro de energía en estas regiones”.

“Se pretende aprovechar el uso de combustóleo en la infraestructura existente, coadyuvando al incremento de la capacidad instalada propia, para reducir las compras de energía a terceros y los costos de producción; esto con la finalidad de aumentar los ingresos de la Empresa y garantizar bajas tarifas”, precisa.

El documento recalca que el proyecto de presupuesto de la CFE considera el apoyo del gobierno por 70 mil millones de pesos, recursos que servirán para resarcir parcialmente el subsidio a las tarifas eléctricas que se otorga por parte de la Empresa a los usuarios finales de los sectores doméstico y agrícola.

Internet para Todos, con presupuesto de mil 986 mdp

Según la administración, el siguiente año se continuará con la consolidación de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, a la cual se le asignó un presupuesto de mil 986.2 millones de pesos. Se estima que al finalizar la actual gestión, una gran parte de la población contará con conexión a Internet.

“Durante el ejercicio de 2021, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, tendrá como uno de sus objetivos iniciar la conformación de una red pública de telecomunicaciones, en condiciones de acceso efectivo, a la población del país que no cuente con cobertura de dichos servicios, así como promover y facilitar el desarrollo social y económico de la población mediante la prestación de servicios de telecomunicaciones”.

Pidiregas por 54 mil mdp

Respecto a los Pidiregas, como complemento a la inversión presupuestaria, CFE considera para 2021 una inversión financiada por un monto de 54.8 mil millones de pesos, de los cuales 16.5 mil millones provienen de la modalidad de inversión directa y 38.3 mil millones de pesos de inversión condicionada.

Así, para este ejercicio, la CFE estima la ejecución de cuatro nuevos esquemas de este tipo con recursos privados por un total de 9.4 mil millones de pesos a fin de garantizar en el corto plazo el suministro de energía eléctrica en zonas de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

También, se proyecta que la CFE tiene contemplado concluir la construcción de cuatro Pidiregas aprobados en años anteriores; de ellos, 3 son proyectos de generación y uno de transmisión, lo cual incrementará la capacidad efectiva de generación en mil 425 megawatts, de los que 825 megawatts corresponden a generación propia y 600 megawatts a productores externos de energía mediante proyectos de inversión financiada condicionada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016