De Veracruz al mundo
Alentador, el desarrollo de vacunas contra Covid-19: académica.
La también coordinadora académica de la carrera en Químico Farmacéutico Biotecnólogo (QFBT), Nutrición e ITSI, del campus Campus Chapultepec, consideró que el impacto real en la población ante la administración de vacunas contra este virus podrá ser determinado después de su implementación a gran escala.
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Las noticias sobre vacunas que se están desarrollando contra el Covid-19 son alentadoras, pero aún es incierto si podrán frenar al virus que causa la enfermedad, señaló Gabriela Molina Olvera, académica de la Universidad del Valle de México.

La también coordinadora académica de la carrera en Químico Farmacéutico Biotecnólogo (QFBT), Nutrición e ITSI, del campus Campus Chapultepec, consideró que el impacto real en la población ante la administración de vacunas contra este virus podrá ser determinado después de su implementación a gran escala.

Dijo que cada día se publican nuevos artículos acerca de cómo es que el cuerpo se protege contra este coronavirus, la facilidad que tiene para mutar y los factores implicados en el desarrollo de la enfermedad.

En entrevista, la docente de la UVM señaló también que la aparición de casos de reinfección no destruye los avances hechos en la creación de vacunas, sino que alerta a la población de que la vacunación no necesariamente podría brindar un escudo impenetrable por el virus.

Por ello, añadió, tal vez será necesario mantener las medidas de cuidado actuales (lavado de manos, uso de cubrebocas, distancia social) aun cuando las vacunas comiencen a ser distribuidas.

Incluso, planteó la posibilidad de que en un futuro cercano se vean vacunas que brinden protección contra las variantes del virus de mayor circulación, tal y como ocurre actualmente con la influenza estacional.

Molina Olvera expresó que existen diferentes ensayos clínicos que han explorado la posibilidad de usar diversas estrategias para reducir la severidad de esta infección. Se han probado medicamentos ya conocidos usados de forma cotidiana como tratamiento para otras enfermedades, plasma proveniente de pacientes que se han recuperado, así como algunos moduladores del sistema inmunológico.

Sin embargo, todavía se sigue indagando en la efectividad de estos tratamientos, por lo que la terapia de soporte sigue siendo el principal auxiliar en el cuidado de los pacientes con Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:27:14 - Fiscalía de Guerrero confirma aseguramiento de 3 aeronaves y una pista clandestina en Arcelia
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016