De Veracruz al mundo
Veracruz: por arriba de la media nacional en victimización empresarial con el 56%, revela Coparmex .
A su vez, las tres entidades del país con mayores niveles de victimización al sector empresarial fueron Morelos, con el 68 por ciento; Tabasco, 73 por ciento, y Durango, 74 por ciento.
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Veracruz se encuentra dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional en victimización empresarial, con el 56 por ciento, y en el lugar número 14 de 32, revela la más reciente encuesta de Julio de este año realizada entre los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).



A su vez, las tres entidades del país con mayores niveles de victimización al sector empresarial fueron Morelos, con el 68 por ciento; Tabasco, 73 por ciento, y Durango, 74 por ciento.




Sin embargo, el estudio también reveló que en 20 estados del país los niveles de victimización empresarial fueron mayores al 50 por ciento, en tanto la media nacional para el séptimo mes del año fue del 54 por ciento, pero en Veracruz este porcentaje fue de 56 por ciento, siendo los delitos que más afectan a los socios el robo de mercancía, dinero o equipo en tránsito (23 por ciento), el robo total o parcial de vehículo (15 por ciento) y el robo hormiga (26 por ciento).





Por otro lado, con base en datos de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Veracruz se lleva un total de 3 mil 180 robos a negocio, de los cuales 2 mil 267 han sido con violencia y 913 sin violencia.





En enero se cometieron 528 robos a negocios; en febrero 519; en marzo 435; en abril 348; en mayo 379; en junio 512 y en julio 459 robos. En contraste, los estados con menores niveles de inseguridad fueron Chihuahua (32 por ciento) y Querétaro (40 por ciento).





A nivel nacional, más de la mitad de los empresarios fueron víctimas del delito. De acuerdo con la cámara empresarial, lo anterior refleja la tendencia de violencia e inseguridad que se ha esparcido en el país de manera general, a niveles alarmantes.





Al respecto, los estados con mayor crecimiento de inseguridad con respecto al año pasado fueron Durango (+24 puntos, al pasar de 50 a 74 por ciento), Tlaxcala (+12 puntos, de 47 a 59 por ciento) y Tabasco (+7 puntos de 66 a 73 por ciento).





En contraste, los estados con caídas importantes de inseguridad fueron San Luis Potosí (-17 puntos al pasar de 59 por ciento a 42); Chiapas (-12 puntos, al pasar de 61 a 49 por ciento) y Querétaro (-12 puntos, de 52 a 40 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016