De Veracruz al mundo
“Las mujeres tienen reclamos legítimos”, dice Sánchez Cordero en reunión por protesta en la CNDH.
Feminsita acordaron establecer una mesa permanente para revisar casos seguidos por la Conavim. La próxima reunión la realizarán el 17 de septiembre en la Secretaría de Gobernación.
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- La Secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, consideró este miércoles legítimos los reclamos de las feministas que mantienen ocupada desde hace seis días una sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la capital mexicana.

Sánchez Cordero, junto con otras funcionarias, se reunió con algunas de las mujeres protagonistas de la ocupación y acordó con ellas la instalación de una mesa de trabajo permanente.

“Las mujeres tienen, desde luego, reclamos legítimos, algunas de ellas derivados de sus propios casos y otras son colectivos que representan a varias víctimas”, dijo la funcionaria.

Señaló que al instalar esta mesa “vamos a darles una respuesta puntual sobre los reclamos que ellas nos están planteado, sobre los puntos petitorios”, agregó

Sánchez Cordero expresó que comparte con las feministas la posición de que “la política de atención a las violencias debe ser transversal y tener perspectiva de género”.

“Los casos (deben) investigarse teniendo esta perspectiva y desde luego avanzar con ellas en sus reclamos, y darles solución como Estado mexicano”, apuntó.

A la reunión asistió Alicia Leal, secretaria ejecutiva del Grupo Interinstitucional que atienden las violencias de género, quien dijo que las feministas buscan solución a sus casos particulares y otras son representantes de colectivos o de otras víctimas.

“A todas ellas les hemos dicho la importancia de que ellas sigan insistiendo en el acceso a la justicia en sus estados y en sus localidades porque la mayoría son del fuero común”.

Recordó que Sánchez Cordero ha instruido a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) a revisar cada caso para definir posibles negligencias por parte de los servidores públicos que han atendido estos casos y las víctimas no han sentido que tenga la adecuada respuesta”.

La titular de la Conavim, Fabiola Alanís, consideró que la reunión fue “un diálogo bastante fructífero, muy sensible, porque se trata de casos de violencia de diferentes tipos y modalidades ocurridos contra las mujeres”, dijo.

Alanís destacó que se estableció una mesa permanente para la revisión de casos y que las feministas recordaron que tienen algunas demandas y algunos temas que plantear de varios estados de México.

La próxima reunión se apuntó para el 17 de septiembre en la Secretaría de Gobernación.

El grupo cumplirá este jueves una semana de haber tomado esta sede de la CNDH como medida de presión para que se atiendan los casos de familiares de víctimas de violencia y el viernes se sumaron una veintena de feministas que hicieron suyas las demandas y dijeron se mantendrán por tiempo indefinido en las instalaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016