De Veracruz al mundo
Muñoz Ledo consigue requisito para buscar dirigencia de Morena.
Con ello el diputado cumple con el requisito fijado por el INE para buscar la presidencia del instituto político
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ordenó la incorporación de Porfirio Muñoz Ledo en el padrón de Morena. Con ello, el diputado cumple con el requisito fijado por el INE para buscar la presidencia del instituto político.

Lo anterior, luego de que promoviera un juicio por no aparecer ni en el padrón validado por el INE (de 468 mil militantes) ni en el que se encuentra resguardado por el partido (presuntamente integrado por 3 millones).


“Ante la presunta falta de certeza y confiabilidad del padrón nacional de afiliados de Morena que deriva de diversas sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tiene por cierta la omisión de registro en dicho padrón a pesar de haber realizado su afiliación a Morena”, concluye el órgano encabezado por Díaz Polanco.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Organización, de 51 aspirantes a la presidencia del partido, 39 sí se encuentran en alguno de los dos padrones, entre ellos, el diputado Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz Durán y Gibrán Ramírez.


Aunque esta secretaría asegura que Muñoz Ledo no está afiliado, la Comisión de Honestidad y Justicia emitió una resolución al respecto, el pasado 8 de septiembre.

De los 54 aspirantes a secretarios generales de Morena, 44 se encuentran en el padrón, entre ellos, la senadora Citlalli Hernández, la secretaria de Mujeres, Carol Arriaga, y el diputado local por Morena y exlíder de la APPO, Flavio Sosa.


Quien no se encuentra es Antonio Attolini, quien también promovió un juicio ante la Comisión.

INE informará quiénes de los aspirantes a dirigir Morena
El próximo 11 de septiembre, el INE informará quiénes de los aspirantes a dirigir Morena cumplieron con los requisitos (básicamente, estar incluidos en el padrón partidista).

Quines no aparezcan como afiliados podrán promover un juicio ante la Comisión de Honestidad y Justicia, o bien, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Si resultan más de seis por cargo, el instituto realizará una encuesta de reconocimiento para descartar.

Las encuestas para elegir a los nuevos presidente y secretario general de Morena se levantarán entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.

El 4 de octubre habrá resultados y un día después, los nombres serán inscritos en los registros del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016