De Veracruz al mundo
“No mentí”, insiste Trump sobre su desaire a la peligrosidad de la pandemia.
“No mentí, lo que dije fue que había que tener calma y no un estado de pánico”, subrayó tajante y molesto al responder una pregunta en la conferencia de prensa que este jueves ofreció en la Casa Blanca.
Jueves 10 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: AP.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que no mintió al desdeñar la magnitud de mortandad de la pandemia de covid-19, como lo confesó en entrevistas telefónicas al legendario periodista Bod Woodward para su libro “Rabia”.


“No mentí, lo que dije fue que había que tener calma y no un estado de pánico”, subrayó tajante y molesto al responder una pregunta en la conferencia de prensa que este jueves ofreció en la Casa Blanca.

En su nuevo libro titulado “Rabia” (Rage, en inglés), que saldrá a la venta el próximo martes 15, Woodward transcribe las conversaciones telefónicas que sostuvo con Trump en febrero y marzo pasados, donde el mandatario admite que minimizó intencionalmente la peligrosidad sanitaria de la pandemia.

Desde ayer, cuando el periódico estadunidense The Washington Post dio a conocer el adelanto del libro, a Trump le han llovido críticas por ocultar la verdad sobre el coronavirus, tema del que fue informado en enero pasado.

“Bob Woodward, si hubiera creído que era una mala declaración la que le hice, lo hubiera reportado (antes), no la reportó porque no pensó que era mala”, se justificó el mandatario, achacándole la responsabilidad al mensajero, en este caso al famoso exeditor en jefe del diario The Washington Post.

Las revelaciones de “Rabia” generan ansiedad electoral frente a los comicios presidenciales del próximo 3 de noviembre y son aprovechadas por el candidato de los demócratas, el exvicepresidente Joe Biden.


Tras conocer el contenido de las conversaciones entre Trump y el escritor, Biden acusó al presidente estadunidense no sólo de mentir intencionalmente al país, sino de llevar a cabo un “acto criminal” al no haber hecho nada para aminorar los daños por el covid-19.

En este momento, de acuerdo con el conteo que minuto a minuto realiza la Universidad Johns Hopkins sobre los efectos del coronavirus, en Estados Unidos hay 6 millones 387 mil 236 casos de personas contagiadas y 191 mil 536 decesos.

En la rueda de prensa de este jueves, que dio por terminada de manera abrupta, luego de tres preguntas sobre sus declaraciones a Woodward y percibir que lo seguirían cuestionado, Trump arremetió contra los reporteros por insinuar que mintió.

“No hay mentira, lo que hay aquí es liderazgo… es una desgracia tu pregunta y la manera en que la formulas”, sentenció enojado el presidente al dirigirse al reportero que lo interrogó.

“No quería alarmar, pegar de brincos y gritar: muerte, muerte; estamos haciendo un muy buen trabajo contra la pandemia”, añadió el ocupante de la Casa Blanca, quien además subrayó que antes de que lo esperen estará disponible la vacuna contra el covid-19, aunque ya antes había informado que sería en octubre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016