De Veracruz al mundo
Salida de 10 mandatarios de la Conago no significa ruptura: López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la salida de diez mandatarios estatales de oposición de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no significa ninguna ruptura, ningún abandono de parte nuestra”, por lo que pidió a los habitantes de esas entidades que no se preocupen.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la salida de diez mandatarios estatales de oposición de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no significa ninguna ruptura, ningún abandono de parte nuestra”, por lo que pidió a los habitantes de esas entidades que no se preocupen.

Ratificó que los gobernadores tienen libertad para inconformarse. “Así es la democracia, para que sorprendernos. Antes no se presentaban estas cosas, ¿cuándo se iban a inconformar los gobernadores”, sí acaso uno o dos. “Me acuerdo que (Ricardo Monreal) cuando era gobernador de Zacatecas hizo una marcha para pedir más recursos cuando estaba (Ernesto) Zedillo, pero muy esporádico.

“Ahora es libertad plena y qué bien, ¡viva la libertad!, no debe de extrañarnos eso”, resaltó en conferencia de prensa.

A los habitantes de las diez entidades que ahora son parte de la Alianza Federalista les subrayó: “vivan en Chihuahua o en Jalisco, en el gobierno federal tenemos la responsabilidad que no les falten recursos. Es un compromiso entregar las participaciones a los estados, que no les debemos nada, les llegan puntualmente.

“En el caso de la salud, lo mismo. Les está llegando lo que les corresponde para el pago a trabajadores de la salud, para la medicina, para todos los gastos. Que si no es el sistema de salud de los estados que reciben estos apoyos, el ISSSTE, el Seguro (Social), tienen que dar el servicio cada vez mejor, porque estamos haciendo un esfuerzo por mejorarlos.

Destacó que las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina ayudan con la operación de hospitales Covid en todos los estados y “tenemos como no se había visto desde que comenzó la pandemia de coronavirus, disponibilidad de camas, de equipos, de profesionales”.

Resaltó que ya no hay estados que registren ocupación de camas hasta de 92 por ciento por el Covid-19, como ocurrió. “En Tabasco hubo unos días donde teníamos 10, 15 camas libres. Eso ya pasó. Ahora debemos de tener una ocupación de 38 por ciento de las camas, en promedio”.

Así que “no se preocupen los habitantes de estados donde los gobernadores han decidido libremente no participar en la Conago; eso no significa ninguna ruptura, ningún abandono de parte nuestra”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016