De Veracruz al mundo
Unión Europea: México carece de resultados en investigaciones por periodistas asesinados.
En un comunicado, los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza, pidieron que no quede impune el asesinato del reportero veracruzano y calificaron de preocupante el grado de violencia en contra de los comunicadores en el país.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- La delegación de la Unión Europea condenó el asesinato del periodista Julio Valdivia, ocurrido el 9 de septiembre en Veracruz, y expresó su preocupación por la carencia de resultados en las indagaciones de otros periodistas mexicanos asesinados.


En un comunicado, los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza, pidieron que no quede impune el asesinato del reportero veracruzano y calificaron de preocupante el grado de violencia en contra de los comunicadores en el país.

“La muerte del Sr. Valdivia demuestra una vez más el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, manifestó la delegación de la Unión Europea respecto al crimen del periodista que colaboraba en el Diario El Mundo de Córdoba, quien escribía sobre las actividades de grupos criminales y había recibido amenazas en meses pasados.

La representación europea pidió a las autoridades mexicanas competentes desplieguen todos los esfuerzos posibles y lleven a cabo una investigación expedita y transparente con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya “zonas de silencio”, donde ningún periodista se atreva a trabajar.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinatos de periodistas en México”, insistió la delegación en su comunicado.


Señaló que, ante la alarmante reincidencia de agresiones contra periodistas en el país, las autoridades mexicanas deben hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de todas las personas que ejercen labores periodísticas en México.

“Reiteramos nuestro firme apoyo a todos aquellos que promueven el derecho a una información libre y transparente. La existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia”, declaró la representación de embajadores europeos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016