De Veracruz al mundo
Feministas prenden fuego a sede del organismo en protesta por represión.
Un grupo de feministas irrumpió y prendió fuego a las instalaciones de la visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), con sede en Ecatepec, para exigir que finquen responsabilidades por la represión que sufrieron sus compañeras cuando fueron desalojadas de esas instalaciones la madrugada de ayer.
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Javier Salinas
.- Un grupo de feministas irrumpió y prendió fuego a las instalaciones de la visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), con sede en Ecatepec, para exigir que finquen responsabilidades por la represión que sufrieron sus compañeras cuando fueron desalojadas de esas instalaciones la madrugada de ayer.

La tarde de este viernes, poco después de las 18:30 horas, 15 mujeres arribaron las instalaciones de la dependencia, ubicada en el fraccionamiento Bulevares, Ecatepec.

Ahí permanecieron por varios minutos y realizaron pintas; sin embargo, varias de ellas rompieron la puerta principal con un hacha, causaron destrozos e incendiaron mobiliario y documentación en las oficinas. Después de su acción, las feminista se retiraron.

En tanto, elementos de Protección Civil y bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas. Informaron que dentro de la sede había restos de cohetones.

-Embozadas vandalizan edificio del MP en Atizapán-

Desde la avenida Morelos se observaban las llamas que salían de dos de las ventanas de la parte alta de la visitaduría donde las dos oficinas quedaron calcinadas. En las instalaciones ya no había personal de la Codehem. Por la mañana, unas 40 mujeres embozadas vandalizaron el edificio del Ministerio Público (MP) en Atizapán, al que le lanzaron objetos y destruyeron vidrios; además pintarrajearon una patrulla para exigir la liberación de las 11 mujeres y dos hombres, detenidos en Ecatepec cuando ocupaban la visitaduría de la Codhem.

Portando palos y piedras y algunos extintores, el grupo de mujeres arribó a las tres de la madrugada a la sede local de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a gritos comenzaron a exigir la liberación de las detenidas. Se retiraron luego de que les prometieron hacerlo.

-Alcaldes se deslindan-

Las alcaldías morenistas de Ecatepec y de Atizapán deslindaron a sus corporaciones de seguridad pública del operativo desplegado en el primer municipio para detener a civiles y en el caso del segundo, de la gresca con uso de gases lacrimógenos registrada en el exterior del Centro de Justicia de la FGJEM contigua al palacio municipal.

El edil de Ecatepec, Fernando Vilchis Conteras, planteó que ninguna autoridad municipal participó en el operativo de desalojo del inmueble la madrugada de ayer en las instalaciones de la Codhem ubicadas en su demarcación. La alcaldía de Atizapán expuso que la madrugada de ayer un grupo de mujeres arribó a las instalaciones del MP, ubicada a un costado del palacio municipal.

Ningún elemento de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Atizapán participó en los incidentes registrados en el lugar, reiteró el municipio. Agregó, que el gobierno pone a disposición un equipo de abogadas de Jurídico Consultivo, Instituto de la Mujer y Defensoría de los Derechos Humanos para apoyar a quien lo solicite. Reiteramos nuestro compromiso de salvaguardar la integridad de las personas y de las instituciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016