De Veracruz al mundo
COVID-19 es ya la cuarta causa de muertes en México: Inegi; supera a decesos por daños en el hígado.
Ayer, la Secretaría de Salud informó que México llegó a 70 mil 183 muertos y 658 mil 299 contagios por la COVID-19, con un aumento en las últimas 24 horas de 714 fallecimientos y 5 mil 935 casos confirmados.
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La COVID-19 se ha convertido en la cuarta causa de muerte en México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el presidente del organismo, Julio Santaella, luego que México pasara los 70 mil decesos por el nuevo virus, el SARS-CoV-2 ya superó a otras causas de muerte como las enfermedades del hígado, los homicidios o las enfermedades cerebrovaculares.

“Ayer superamos las 70,000 defunciones por COVID-19 con datos oficiales de Salud. La cifra ya poner a esta enfermedad como la cuarta causa de muerte en nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter.



Incluso, alertó que los decesos por el nuevo virus ya duplicaron a las enfermedades del hígado y se acercan a las muertes por tumores malignos, ubicadas en 85 mil 754.

De acuerdo con los datos difundidos por el titular del Inegi, las enfermedades del corazón han cobrado la vida de 149 mil 368 personas; la diabetes mellitus, 101 mil 257, y los padecimientos del hígado, 85 mil 754.

Ayer, la Secretaría de Salud informó que México llegó a 70 mil 183 muertos y 658 mil 299 contagios por la COVID-19, con un aumento en las últimas 24 horas de 714 fallecimientos y 5 mil 935 casos confirmados.

El balance diario de la situación de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, reflejó un incremento porcentual de 0.9 por ciento en las infecciones acumuladas y del 1.02 por ciento en cuanto a los decesos en comparación con el reporte previo.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que el número de pruebas de detección de la enfermedad ha llegado este viernes a un millón 496 mil 322 de los cuales alrededor del 41 por ciento tuvieron un resultado positivo.

Cortés confirmó que de las personas sometidas a estudios, 750 mil 813 salieron con resultado negativo al COVID-19 y que todavía se cuenta con 87 mil 210 casos considerados sospechosos por no tenerse aún el resultado de sus estudios de laboratorio.

Los casos estimados de COVID-19 en México suman 692 mil 732 si se toma en cuenta el récord de confirmados más un porcentaje de los sospechosos que se esperan serán positivos al SARS-CoV-2, explicó el director de Promoción de la Salud.

Con el mismo criterio, se estiman que en el país hay 71 mil 885 muertos por la COVID-19.

El número de pacientes que ya se han recuperado de esta enfermedad ha llegado a 463 mil 764 y representan alrededor del 70 por ciento de los casos confirmados desde el principio de la pandemia a finales de febrero pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016