De Veracruz al mundo
Se recuperan 92 mil empleos formales; México revierte cinco meses de pérdidas.
Por primera vez desde marzo, cuando en el país comenzaron los despidos por el azote económico de la pandemia, en agosto el IMSS no reportó disminución de plazas laborales
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: IMSS
Ciudad de México.- Por primera vez desde que en México inició la contingencia sanitaria, en agosto no se contabilizaron pérdidas de empleo formal.

El IMSS reportó que el mes pasado se recobraron 92 mil 390 plazas laborales, luego de que entre marzo y julio se perdieron un millón 117 mil 584 debido al impacto económico de la pandemia.

De acuerdo con cifras del propio instituto, en marzo se perdieron 130 mil 593 puestos formales; en abril, 555 mil 247; en mayo, 344 mil 526; en junio, 83 mil 311 y tres mil 907 en julio.

Señaló que la disminución neta de empleos en lo que va del año es de 833 mil 100 plazas, al considerar las creadas en los meses previos a la pandemia. De ese total, 77.6% corresponde a trabajos permanentes.



PESE A LA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA, EL IMSS REPORTÓ LA RECUPERACIÓN DE PLAZAS EL MES PASADO

La economía mexicana recobró 92 mil 390 empleos formales en agosto tras haber perdido un millón 185 mil 24 entre marzo y julio de este año por la pandemia de covid-19, dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con cifras del propio instituto, en marzo se perdieron 130 mil 593 puestos formales; en abril bajaron a 555 mil 247; en mayo, la pérdida de empleos fue de 344 mil 526; en junio fueron 83 mil 311; y en julio se perdieron tres mil 907.

De esta manera, el saldo de plazas perdidas por la pandemia queda en un millón 117 mil 584 puestos registrados ante el Seguro Social, que representa uno de los principales indicadores del trabajo formal en el país.

Sin embargo, el organismo señaló que la disminución neta de empleos en lo que va del año es de 833 mil 100 plazas al considerar las que se crearon en los meses previos a la pandemia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó un total de 19 millones 588 mil 342 trabajadores afiliados al instituto, que representa una reducción de 4.08 por ciento frente a los 20 millones 421 mil 442 registrados al cierre de 2019.

Asimismo, el Seguro Social informó que en agosto se registraron mil 27 nuevos patrones para tener un listado global de un millón dos mil 342 empleadores.

No obstante, en la semana la agencia Moody’s informó una caída de 20 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en la pandemia, lo que implica la salida 12 millones de mexicanos del mercado laboral, casi todos del sector informal que no están afiliado al Seguro Social.

La pandemia de covid-19, que supera los 70 mil muertos y casi 660 mil casos, paralizó las actividades no esenciales en abril y mayo, que fue cuando el gobierno federal tomó la decisión de decretar la emergencia sanitaria nacional.

Previo a este informe del Seguro Social, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México saldrá “airoso” de la crisis económica, que se reflejó en una contracción anual de 18.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año.

Ya hay signos, ya hay indicios de que se está reactivando nuestra economía, que se están recuperando los empleos y tengo mucha fe en el porvenir”, manifestó el titular del Ejecutivo federal en un evento público en Guadalajara.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016