De Veracruz al mundo
Investigador de Oxford pide a los políticos moderar su optimismo. La vacuna no estará pronto, dice.
El investigador ha aclarado que una cosa es “que la vacuna esté manufacturada, producida” pues de hecho “ya se está produciendo y se espera que haya dosis disponibles a finales de año”, y otra cosa son los resultados de ensayo clínico que “avalen la eficacia y seguridad de esa vacuna a la hora de administrarla en la población”.
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El investigador adjunto de la vacuna de Oxford Carlos Estévez ha afirmado que los resultados de ensayo clínico que avalen la seguridad y eficacia de la vacuna contra la COVID-19 no estarán hasta “finales de 2021“.

“Ni antes había que tener un optimismo exacerbado y comunicar que la vacuna seguro la vamos a tener para diciembre, porque los resultados está previsto que los tengamos para finales del año que viene, ni tampoco me parece que esto sea un jarro de agua fría”, ha indicado Estévez en una entrevista con la cadena COPE recogida por Europa Press, en referencia al efecto adverso que tuvo la vacuna de Oxford en un voluntario y que hizo pausar los ensayos, que ya se han retomado.

Según ha reconocido, “siempre es mejor que no haya efectos adversos en un estudio” pero ha defendido que “se ha procedido de manera muy adecuada y muy ordenada, siempre adhiriéndose a los protocolos internacionales”.



Además, sobre los anuncios hechos en torno a que la vacuna llegaría a España a finales de este año, el investigador ha aclarado que una cosa es “que la vacuna esté manufacturada, producida” pues de hecho “ya se está produciendo y se espera que haya dosis disponibles a finales de año”, y otra cosa son los resultados de ensayo clínico que “avalen la eficacia y seguridad de esa vacuna a la hora de administrarla en la población”.

“Creo que ha habido gente en distintos ámbitos que se ha precipitado un poco quizá a la hora de garantizar que se va a administrar la vacuna a finales de año cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles, al menos en Reino Unido, a finales del verano del año que viene”, ha insistido.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los políticos para que sean “bastante cautos” aunque comprende la “presión social tremenda” que tienen. También ha asegurado que “no se ha comprometido en ningún momento la seguridad del fármaco”.

Sobre la eficacia de la vacuna, Carlos Estévez ha precisado que “ningún fármaco tiene un 100 por ciento de eficacia” aunque ha puntualizado que para el caso de la vacuna contra la COVID-19 “sí se ha determinado que tiene que haber una eficacia aproximada de un 50 por ciento”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016