De Veracruz al mundo
Cubrebocas hecho con jamaica filtraría el 98% de las partículas.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Hidalgo desarrollaron esta mascarilla que sería más efectiva que la N95.
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por: Unsplash
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- El cubrebocas ya es parte de nuestra indumentaria diaria, es por ello que investigadores de todo el mundo han desarrollado diversas versiones de este accesorio, la más reciente viene de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde se creó una mascarilla de flor de jamaica que filtraría el 98% de las partículas, siendo más efectiva que la N95.

Así es, los investigadores usaron dicha planta la elaboración de este cubrebocas; sin embargo, esto no es gratuito, pues desde hace años la UAEH ha trabajado en diversas aplicaciones de la jamaica más allá de las alimentarias.

Sus análisis descubrieron que el extracto de esta planta tiene un efecto antimicrobiano, tanto así que se habrían encontrado por lo menos 6 sustancias relacionadas que eliminarían bacterias patógenas; de ahí que decidieran experimentar con esta para la creación de la mascarilla.

Se trata de un cubrebocas de bajo costo y reutilizable
Debido al uso de materiales naturales, pues además de la jamaica se usa extracto de zeolita, este cubrebocas desarrollado por la Universidad Autónoma de Hidalgo, tiene un costo de elaboración sumamente bajo, además de que se puede lavar y volver a utilizar.

Se estima que podría tener un precio comercial de 50 pesos, a lo que habría que agregar el costo de los filtros, que sería de 10 pesos cada uno y que duran una semana; no se aclara de cuantos filtros consta esta mascarilla.

Sin embargo, Javier Castro Rosas, investigador del Área Académica de Química del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAEH y quien dirigió el proyecto; señala que los costos podría reducirse si el cubrebocas se comienza a producir en serie.

Por el momento, junto a sus colegas Esmeralda Rangel y Edgar Chávez, presentaron esta iniciativa en el CONACYT, con el fin de obtener financiamiento para su elaboración en masa.

Con información de Radio Fórmula.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016