De Veracruz al mundo
Ya no hay padrones rasurados ni muertos que votan. Tenemos uno confiable, dice Lorenzo Córdova.
“El sufragio universal y efectivo que hemos logrado en México, es la base de la certeza sobre quienes pueden ejercer su derecho al voto y la principal garantía de su ejercicio y la claridad de que nadie puede votar más una sola vez”, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- “Hoy resulta desfasado y absurdo hablar de padrones rasurados, ratón loco, muertos que votan y otras trampas“, dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cordova.

El consejero explicó a través de un video publicado en Twitter que las prácticas fraudulentas ya no tienen cabida en el sistema electoral actual, además aseguró certeza durante las próximas elecciones del 2021.

“Hoy resulta desfasado y absurdo hablar de padrones rasurados, ratón loco, muertos que votan y otras trampas que forman parte de una triste picarezca electoral que existió en el pasado”, sentenció.

También señaló que el padrón electoral, la credencial con fotografía y la lista nominal reflejan los avances logrados en la democracia del país; donde gracias a las innovaciones tecnológicas que han surgido a lo largo de 30 años el INE ha logrado desarrollar una base de datos personales y biométricos grande y confiable.

“El sufragio universal y efectivo que hemos logrado en México, es la base de la certeza sobre quienes pueden ejercer su derecho al voto y la principal garantía de su ejercicio y la claridad de que nadie puede votar más una sola vez”, expresó.

Además informó que en Coahuila e Hidalgo se realizaron trabajos de depuración de datos para tener las listas nominales definitivas; a la vez, los partidos políticos de esas entidades señalaron poco más de 25 mil observaciones como presuntos domicilios irregulares y registros duplicados, donde apenas 18 de ellas requirieron correcciones.

“El padrón electoral y la lista nominal de electores, junto con la credencial para votar con fotografía, son los instrumentos que mejor reflejan los avances logrados en la democracia mexicana, para dotarla de certeza, credibilidad y legitimidad”, escribió Córdova en Twitter.



“Millones de mexicanos y mexicanas acudamos a las urnas a ejercer nuestro sufragio efectivo, libre, secreto e informado”, dijo el consejero presidente la semana pasada al anunciar el arranque oficial del proceso electoral 2020-2021.

A través de un video publicado en Twitter informó que el Consejo General del INE tomará protesta a los vocales ejecutivos de las 32 juntas estatales como presidentes de los consejos locales para el proceso federal y los 32 procesos locales concurrentes.

También explicó que serán convocados casi 95 millones de electores que están registrados en la lista nominal; cinco millones más que el proceso electoral 2018, para que acudan a las urnas a elegir más de 21 mil cargos de elección popular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016