De Veracruz al mundo
Colectivas feministas protestan en oficinas de la CNDH en Acapulco.
Las colectivas y activistas también intervinieron en varios puntos emblemáticos del puerto de manera digital en exigencia de justicia
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por:
.- Colectivas feministas en Acapulco, Guerrero, protestan a fuera de las oficinas locales de la Comisión de Derechos Humanos, en exigencia de justicia y avances en las investigaciones sobre mujeres desaparecidas y feminicidios en el estado.

A la par, activistas intervinieron varios puntos emblemáticos del puerto de manera digital. En un pronunciamiento, señalaron: “Estamos hartas de ser solo piezas en su tablero de ajedrez. Las mujeres tenemos derechos a tener derechos, pero con un Estado omiso será difícil conseguirlo, por eso las convocamos a ocupar poco a poco los espacios”.

La acción se da de manera simultánea en Chilpancingo en solidaridad y en replica de la toma de la CNDH en el Centro Histórico de la Ciudad de México y en otros estados del país.

¿Cuáles son las peticiones de las activistas?
*La investigación y resolución de sus casos.
*Dar acompañamiento a mujeres víctimas que asistan a los órganos de justicia.
*Investigaciones con perspectiva de género.
*Transparentar el recurso destinado para la Alerta de Género en Guerrero.
*Cesar a funcionarios de la Fiscalía del estado que se nieguen a emitir una alerta de búsqueda para mujeres desaparecidas.

En junio pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) declaró la segunda Alerta de Violencia de Género (AVG) para el estado de Guerrero, en esta ocasión por agravio comparado; la primera fue en 2017 por violencia feminicida.

Hasta la fecha, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública en la entidad se contabilizan 82 homicidios dolosos, 28 culposos, y solo 10 son investigados como feminicidios.

En tanto, las lesiones dolosas registradas suman 683, mientras que por el delito de corrupción de menores se contabilizan 9, y por trata de personas 12.

Respecto a la violencia familiar van 1648 denuncias hasta agosto, y por violencia de genero 173, mientras que las denuncias por violación el Secretariado registra 187.

Las alertas Amber emitidas por la Fiscalía del Estado de Guerrero por las desapariciones de menores suman 28, y a la par ‘oficialmente’ son 18 las alertas Alba (desaparición de mujeres mayores de 18) las que se han registrado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016