De Veracruz al mundo
"Sally" se convierte en huracán en el Golfo de México; va rumbo a Estados Unidos.
Se prevé que 'Sally', que mantiene vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros, toque tierra mañana.
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Sally se convirtió hoy en huracán en el Golfo de México de camino a Luisiana (Estados Unidos), donde se prevé que toque tierra mañana, mientras las tormentas Teddy y Vicky se sumaron hoy a un panorama cada vez más agitado en el Atlántico, que incluye al huracán Paulette, que impactó en Bermudas.

Un avión cazahuracanes de la fuerza aérea estadunidense desplazado hasta el ojo de Sally fue el que alertó de la escalada "rápida" del sistema.

Ahora sus vientos máximos sostenidos son de 150 kilómetros por hora, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes estadunidense (NHC).



El centro de Sally fue hallado a 210 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Misisipi, y a 165 millas (265 km) al sureste de la ciudad de Biloxi (Misisipi).

Sally se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora, un movimiento que se espera mantenga durante toda la jornada de hoy.

Luego disminuirá la velocidad de traslación cuando esta noche dé un giro hacia el noroeste. El gráfico de trayectoria de tres días lo sitúa tierra adentro en el estado de Misisipi el miércoles y el jueves debilitado como depresión tropical sobre Alabama.

Por su parte, el ojo del huracán Paulette, que golpeó en las últimas horas a Bermuda, donde centenares de personas están sin electricidad, se alejará este lunes de la isla, aunque los fuertes vientos, copiosas lluvias y la marejada ciclónica se seguirán sintiendo durante el día.

La resaca producida por Paulette afecta a las islas de Sotavento, las Antillas mayores, las Bahamas, Bermuda y la costa este de Estados Unidos.

Según el NHC, Paulette se encontraba unas 65 millas (105 km) al norte de Bermuda y se movía en dirección norte a 22 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 100 millas (155 km/h) que pueden todavía fortalecerse más.

La depresión tropical Rene está en mitad del Atlántico sin suponer amenaza alguna para tierra, mientras la recién formada tormenta tropical Teddy está todavía lejos de las Antillas menores, pero el NHC espera que se convierta en un huracán poderoso en un par de días aunque sin suponer amenaza directa para tierra.

Teddy está cerca de 2.015 kilómetros al este de las Antillas menores, se mueve en dirección oeste a 22 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

Por último, la depresión tropical 21, formada lejos del Atlántico tropical occidental, se convirtió este lunes sobre el océano en la tormenta tropical Vicky, pero va a tener una corta duración, según el NHC.

La vigésimo primera tormenta tropical de la actual temporada de huracanes está 565 kilómetros al oeste-noroeste del archipiélago africano de Cabo Verde y genera vientos máximos de 75 kilómetros por hora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016