De Veracruz al mundo
Brasil registra otras 381 muertes y 15 mil nuevos casos de Covid.
El gigante sudamericano es el segundo país con el mayor número de muertes por Covid-19, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en casos (por debajo de EU e India)
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Brasil reportó el lunes otras 381 muertes por Covid-19, lo que eleva el número total de fallecidos por la enfermedad en el país a 132 mil seis, según datos del Ministerio de Salud.

El Gobierno también notificó 15 mil 115 nuevos casos, con lo que se totalizan 4 millones 345 mil 610 infecciones confirmadas. Las cifras de los lunes tienden a ser más bajas por un retraso en las confirmaciones de las pruebas los fines de semana.

El segundo país con el mayor número de muertes por Covid-19 en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos (por debajo de Estados Unidos e India), viene registrando una reducción en las tasas de la enfermedad.

En la última semana epidemiológica, el país registró el menor número de casos desde mediados de junio, además de la cifra más baja de muertes desde mediados de mayo.



OMS PIDE ‘REPENSAR’ RELACIÓN CON ANCIANOS TRAS COVID


El mundo debe repensar su relación con los ancianos, después de que los fallecimientos por Covid-19 en los hogares para adultos mayores en todo el mundo "nos robaron una generación de sabiduría", dijo el lunes el jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud.

En un discurso sobre las implicaciones para los derechos humanos de la pandemia de COVID-19, el Dr. Mike Ryan instó a los países a ver el cuidado de los ancianos como una "cuestión de derechos".

Las tasas de mortalidad en los hogares de ancianos han sido altas, en parte porque son más vulnerables a la enfermedad, pero también porque la respuesta ha sido deficiente, lo que hizo que algunos centros se vieran abrumados y que los cuerpos quedaran desatendidos en las habitaciones incluso en algunos países ricos.

"Necesitamos repensar la relación que tenemos con las generaciones mayores y la forma en que brindamos atención a esas generaciones", dijo Ryan.


"Necesitamos ver las necesidades de nuestras generaciones mayores como una cuestión de derechos: el derecho a ser atendido, el derecho al contacto social".

Ryan también pidió una mejor protección para los presos, migrantes y trabajadores de la salud.

"El acceso a la atención médica durante la pandemia de Covid-19 no ha sido justo", sostuvo.


"Ha sido influenciado por el género, la riqueza, la edad, la clase social, el estatus legal, la etnia y tantas otras cosas", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016